Depositan demanda en nulidad de licencia por barcazas en Azua 

 Un grupo de comunitarios del Distrito Municipal de Los Negros en Azua depositaron una demanda en la Superintendencia de Electricidad en nulidad de la licencia ambiental emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para autorizar la instalación y operación del proyecto “Powership Azua”. 
 
Los representantes de esta comunidad expresaron que el proyecto “Powership Azua” es altamente lesivo para el medio ambiente, el interés nacional y la salud de las personas que habitan en el entorno, porque consiste en instalar un sistema de barcazas flotantes para producir hasta 188 megavatios de energía  con combustible Fuel Oil No. 6 (HFO), el más contaminantes de los derivados del petróleo. 
  
Los demandantes a través de su vocero legal Euren Cuevas Medina, explicaron que el proyecto cuenta con un sistema de barcos flotantes con almacenamiento de hasta 4,000 toneladas de Fuel Oil No. 6, para alimentar al sistema de barcazas, donde se efectuaran derrames permanentes de petróleo. 
  
El grupo de comunitarios, representados por el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, (INSAPROMA) expresaron que “una sola gota de Bunker C, contamina alrededor de 4,000 litros de agua en una zona altamente frágil como es el Refugio de Vida Silvestre “Manglares de Puerto Viejo” y temen que de Reserva de Vida Silvestre se convierta en zona de muerte silvestre. 
 
Cuevas Medina explicó que tuvieron acceso a un estudios que revela con las plataformas petroleras en el mar la pesca disminuirá en un 40% por ciento, y que este sistema de barcazas generadoras alimentadas por barcos almacenadores de bunker C, las especies están en peligro contantes porque las calderas de las barcazas se enfrían tomando agua del mar, que luego devuelven mucho más caliente, 
 
Observó que una situación como esta provocará una drástica disminución del oxígeno disuelto en las aguas, provocando la asfixia y muerte de los peces. 

Comparte esto!