La empatía, un bien escaso en los políticos



Dr. Isaías Ramos

Un político debe ponerse en el lugar del pueblo y gobernar para bienestar de todos los ciudadanos, defender la soberanía nacional y garantizar el orden.

Nuestros políticos tradicionales han demostrado que no tienen compasión al sufrimiento, a la miseria, violencia y dolor.

En su afán por enriquecerse y acumular dinero y poder, han sido capaces de comprometer nuestra soberanía, regalar nuestros recursos mineros y naturales, endeudar a esta y a las futuras generaciones con más de 70 mil millones de dólares, sin resolverle los servicios básicos y esenciales que requiere la población para vivir una vida digna, como está consagrado en nuestra Constitución.

Una parte importante de la población ha perdido la ilusión de que esto pueda cambiar o transformarse. Les digo que no es el momento de perder la esperanza. . . los que creemos que podemos instaurar los principios y valores que heredamos de nuestros libertadores.

Debemos seguir sus luchas, rindiéndole tributo a lo más puro de nuestra bandera, el escudo. ¡¡¡Para ser libre!!! ¡¡¡Respetando la palabra de Dios!!!, Amando la patria!!! ¡¡¡Defendiendo la libertad!!! Sustentados en “conoceréis la verdad, y la verdad os hará libre” Juan 8:32.

Nuestros libertadores conocían el peligro al que esta nación se estaría enfrentando por la eternidad. Creo que es una de las razones para dejar este poderoso mensaje enclavado en el mismo centro de nuestra bandera en el escudo con la Biblia abierta.

En el proyecto de nación del Frente Cívico y Social tenemos como lema establece el orden, hacer justicia y crear igualdad de oportunidades para cada dominicano.

El orden social e institucional lo lograremos a través de generar fervor patriótico, educando, concientizando con coherencia, persistencia y consistencia en los valores y principios que le dieron origen a la patria, cumpliendo y haciendo cumplir la ley y el orden establecido en nuestra constitución.

La justicia social e institucional trabajando de manera paralela: trabajando día y noche, pagando esa deuda social acumulada por décadas, para garantizar esos derechos económicos y sociales que esta partidocracia le ha negado, los requerimientos básicos demandados por la población dominicana, como la salud, educación, agua potable, energía sostenible y competitiva, vivienda digna, pensiones justas, libertad económica, entre otros.

Y la igualdad de oportunidades dándole a cada dominicano las herramientas necesarias para acceder al bienestar económico que le garantiza la propia constitución.

Cambiemos la naturaleza de negatividad que cargamos dentro y démonos la oportunidad para juntos construir el país que queremos dejarle a nuestros hijos y a los hijos que queremos dejarle a nuestra patria, para que entre todos, construyamos las transformaciones que hoy parecen imposible.

Desde el Frente Cívico y Social le hacemos un llamado al pueblo dominicano a no desaprovechar estas elecciones del 2024 y tengamos la capacidad de reaccionar a cambiar las estructuras dañinas a la sociedad dominicana y en rescate de los valores que nos legaron los Padres de la Patria.

Es el momento de abrirle la oportunidad a esa luz que nos alumbrará la ruta que nos conducirá a una patria donde prevalezcan el orden, la justicia y la igualdad de oportunidades y derecho, para cada hijo de esta nación bendita.

¡DESPIERTA RD!

Comparte esto!