Senador por Barahona dice altos precios combustibles es por voluntad del gobierno



El senador José Del Castillo Saviñón declaró que los precios de los combustibles se mantienen más caros que en los Estados Unidos, porque es la voluntad del gobierno del presidente Luis Abinader.

El legislador del PLD estimó que para la población sería un alivio en su economía personal una rebaja sustancial en los precios de los combustibles, en función del equilibrio del costo internacional prevaleciente.

El senador de Barahona recordó que el presidente Luis Abinader prometió en la campaña que modificaría la Ley de Hidrocarburos para generar un descenso en los precios de los combustibles, pero que el proyecto ha perimido varias veces porque no hay voluntad política al respecto.

Expresó que en el país los combustibles están más caros porque tienen más impuestos y duda que eso cambie por ahora, ya que representa RD$70,000 millones de pesos.

De acuerdo al también ex ministro de Industria y Comercio, para establecer la realidad de los precios de los combustibles habría que determinar el punto de equilibrio en relación al costo internacional que le permita transferir rebajas a la población y eliminar subsidios.

Del Castillo agregó que también los márgenes de intermediación inciden en el precio, como son la importación, transporte, distribución y las estaciones de combustibles.

El dirigente peledeísta añadió que en el Presupuesto General de este año se contemplaron unos RD$38,000 millones para subsidio, pero que si bajan los costos de los refinados, el gobierno debe utilizar esos fondos para cubrir los subsidios que se aplicaron.

¿”Qué generaría un descenso en los precios de los combustibles?, la disminución de los impuestos y de los márgenes de comercialización; entonces, el proyecto de modificación a la Ley no hay voluntad para aprobarla, porque tienen mayoría congresual y ni siquiera hablan de eso”, recalcó el senador del PLD por Barahona.

Comparte esto!