El Dr. Antonio Isa Conde advirtió que la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (RD-CAFTA), firmado en agosto del 2004 sin que los sectores productivos estuvieran preparados, fue como tirarnos al mar sin saber nadar
El otrora presidente de la Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP) explicó que el país puede “echar el pleito” con argumentos irrebatibles para renegociar el llamado DR-CAFTA, poniendo esta negociación en manos calificadas, con técnico y diplomático.
Dijo que para asumir esa realidad hay que tomar ya la decisión y valor, porque no hay tiempo que perder.
El experto en política industrial y consultoría Empresarial señaló que el gobierno de Estados Unidos apoya a sus productores de arroz con subsidios directos, basados en la producción, los precios y la superficie de tierra cultivada.
El ex ministro de Energía y Minas se solidarizó con los productores de arroz del país, porque desde el 1998 los subsidios directos a los productores estadounidenses rondaron los US$1.000 al año.
“Vemos con preocupación a los productores de arroz con el grito al cielo, pues está terminando el período de gracia que otorga el DR CAFTA para el desmonte total arancelario del cereal procedente de Estados Unidos” expresó Isa Conde.