El gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de inauguración de la novena versión de la Semana Económica y Financiera, que forma parte del programa de responsabilidad social de la institución.
El evento es denominado “Aula Central para la educación económica y financiera”, que se efectúa en coordinación con la Fundación Internacional ‘Child & Youth Finance International’, y en el que participan a nivel local 40 instituciones nacionales.

El acto inaugural fue encabezado por el gobernador Héctor Valdez Albizu, quien expresó su alegría de volver a la presencialidad, ya que debido a la pandemia, y para proteger la salud de los niños, jóvenes y demás participantes, la actividad se efectuó vía remota, a través del internet y las redes sociales institucionales.
El funcionario resaltó que “los visitantes disfrutarán mucho de feria interinstitucional, un espacio donde las instituciones que participan, como bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos, corporaciones de crédito, ministerios gubernamentales, entidades de supervisión financiera, organizaciones no gubernamentales (ONG’s), gremios profesionales e instituciones públicas y privadas, muestran sus avances en materia de educación económica y financiera, y comparten material informativo y educativo de gran utilidad.
Durante el acto de inauguración, Valdez Albizu anunció la puesta en circulación de la “Guía para desarrollar tus habilidades económicas y financieras”, elaborada conjuntamente por las instituciones integrantes de la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera (ENEEF), para contribuir a un mayor conocimiento y a una mejor comprensión de la economía y las finanzas por parte de la población.
Esta publicación gratuita puede ser descargada desde la web del BCRD www.bancentral.gov.do y la web www.eneef.do, desarrolla en un lenguaje sencillo y con abundante apoyo gráfico información sobre el ahorro y la planificación financiera, los derechos del usuario financiero, la estabilidad de precios, el sistema de pagos de la República Dominicana, la Estrategia Nacional de Desarrollo, matemática financiera, la administración financiera del Estado, educación financiera para MIMYPES, cultura financiera, mercado de valores y sistema de pensiones.
El gobernador a las instituciones que trabajaron el material: Abancord, ABA, Banco Central, Banreservas, Capgefi, los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo; de Educación; de Hacienda; de Industria, Comercio y MIPYMES; de la Presidencia de la República; y las superintendencias de Bancos; del Mercado de Valores; y de Pensiones.
“Destacamos su valiosa colaboración para la realización de esta guía, con la que reafirmamos el propósito de afianzar esta estrategia educativa con nuevas acciones dirigidas a divulgar la economía y las finanzas en nuestro país”, expresó Valdez Albizu.