El Ministro de Industria y Comercio declaró que el gobierno se auxiliará de los mejores talentos para aunar los argumentos más eficaces para defender ante los países miembros del acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica, la amenaza que se cierne sobre los productores de arroz con la entrada en vigencia de este capítulo del tratado.
Víctor –Ito- Bisonó explicó que el citado tratado envuelve a varios países de la región, y que para modificar alguna clausula hay que plantear negociaciones y hasta acuerdos dentro del mismo acuerdo.
“Ahora, que no haya dudas en el país, que vamos a defender tanto a los productores del campo, como las factorías, que el gobierno hará todos los esfuerzos posibles para apoyarlo, de manera de que la producción de arroz en República Dominicana no salga golpeada por esta situación”, explicó el funcionario.
Añadió que el gobierno ha contratado los servicios de expertos en derecho, comercio internacional, diplomáticos y otros, para trazar una estrategia que permita llevar el caso ante los países signatarios del acuerdo, a los fines de proteger a los productores de arroz.
Bisonó argumentó que la situación del arroz es un problema nacional que el país debe defender sin colocarse a expensa de la necesidad de otros países, porque hay varias herramientas que permiten llevar el tema al organismo y lograr los objetivos deseados.
El ministro de Industria y Comercio refirió que como institución que administra el DR-CAFTA en el país, están en un proceso que no se puede debatir en público, porque se preparan estudios, argumentos, y estrategias de negociaciones internacionales para lograr los objetivos deseados.
