IS reclama comunidad internacional acuda auxilio Haití



Reelige a Miguel Vargas como presidente para América Latina

El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe exhortó a la comunidad internacional a que acuda en su auxilio de Haití, para acompañar a su liderazgo en la construcción de consensos internos que les permitan retomar el camino de la estabilidad democrática.

La declaración, que se hizo en presencia en presencia del presidente mundial del organismo, Pedro Sánchez Castejón, quien además es presidente del Gobierno Español, advierte que la inseguridad, los secuestros, la presencia de bandas criminales que actúan en total impunidad se agravan cada día.

Agrega que esa situación profundiza la crisis humanitaria que padece la vecina nación, e impulsa a miles de sus ciudadanos a migrar.

“En tal sentido, el plenario emite la resolución, y el Comité delegó en una comisión de estilo hacer de dominio público la misma en las próximas horas. Asimismo, aprobó sendas resoluciones condenando las situaciones que viven Nicaragua y Venezuela, países donde se ha inhabilitado el Estado de derecho”, expresa el documento.

En sus deliberaciones el Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista planteó trabajar por la construcción de un nuevo modelo basado en el incentivo de la investigación para el desarrollo, que promueva la innovación tecnológica y aproveche el auge de la inteligencia artificial.

La IS consideró que la fortaleza del sistema democrático y la robustez de la institucionalidad de sus naciones son el mejor camino para enfrentar el fenómeno del populismo autoritario que empiezan a forjarse en la región.

El Comité considera que los partidos en la región deben continuar fortaleciendo el apoyo ciudadano y consolidar los avances electorales, porque hay propuestas más adecuadas y democráticas que las que hoy se enarbolan desde sectores populistas de variado origen.

“Una democracia exitosa requiere también de la implementación de un modelo de desarrollo sostenible que promueva la igualdad de oportunidades, la generación de riqueza, sistemas educativos y de salud de calidad al que tengan acceso todos de manera gratuita y universal”, refiere el documento del Comité para América Latina, en presencia del presidente mundial Pedro Sánchez.

Asimismo, los líderes de la IS expresaron que la crisis post pandémica, que se ha reflejado en una ola inflacionaria en toda la región, a la par de los procesos de recesión económica global, ha tenido efectos peligrosos para América Latina y el Caribe, con impacto en el crecimiento de la desigualdad, la exclusión social y el aumento de los índices de inseguridad.

Además, ha creado las condiciones para que los países comiencen a experimentar una peligrosa deriva autoritaria que amenaza los cimientos de la democracia.

En cuanto al cambio climático, la asamblea de la IS advierte que el calentamiento global, es la más grave amenaza que pesa sobre la humanidad en este tiempo.

“América Latina y el Caribe están en las zonas más afectadas a nivel global por el fenómeno, en consecuencias como huracanes y tormentas, inundaciones, sequías, escasez de agua y degradación de la biodiversidad, entre otras. Nuestro Comité reafirma su compromiso de continuar aunando esfuerzos desde la región para promover políticas de Estado que contribuyan a mitigarlo”, expresa el documento de la IS para América Latina.

Comparte esto!