El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno declaró que la carrera de la magistrada Yeni Berenice Reynoso tiene “el crespón negro” de haber desestimado la querella que él interpuso en el 2013 en contra del ex presidente Leonel Fernández
Guillermo Moreno consideró que la magistrada Reynoso debe estar “muy arrepentida” de esa decisión, porque fue desacertada y fruto de la presión que ejerció sobre ella el ex Procurador General de la República, Radhamés Jiménez.
Agregó que en ese contexto, bajo esa presión, mas con la posición que ha sostenido el ex presidente Hipólito Mejía, de que a los ex presidentes no se les cita, se ha creado una jurisprudencia en ese sentido.
Había legislación para haberlo encausado
“Lo que hemos visto luego, su trayectoria, con los casos que ha llevado, son el mejor mentís de que sí hay legislación para haber encausado al expresidente Leonel Fernández en ese entonces”, sostuvo
De acuerdo a Moreno, depositó más de 20 copias de cheques entregados directamente a los constructores del Estado y en los cuales pagaban un RD$1,000.000.00 como contribución para Funglode.
Añadió que en la citada investigación demostró con parte de esos constructores, que manifestaron que previo a ellos recibir los cheques de las obras, tenían que pasar por la oficina de Diandino Peña para hacer un aporte para la Fundación que preside el ex mandatario.
Agregó que demostró el esquema con mucha claridad y con pruebas y el papel mínimo del Ministerio Público era investigar y que se llamara a esos ingenieros para que corroboraran su denuncia.
Guillermo Moreno dijo que tampoco sé investigò a los bancos sobre esos cheques depositados, ni a las personas en el Ministerio de Obras Públicas que había citado, y que eran los responsables de llevar esa cuenta.
“Esa persona era quien hacía todo el cotejo entre el que pagaba la comisión y el que hacía el trámite, que fue designado por el propio Diandino Peña, esa persona tampoco fue llamada, cómo llegar a la conclusión de que esa querella no tenía, no había validez, que no había los tipos penales si no se levantó un dedo para investigar”, se preguntó el presidente de Alianza País.

 
			 
				                 
				                