Canciller Alvarez anuncia enviarán al Congreso proyecto de trata



El Ministro de Relaciones Exteriores anunció que el gobierno volverá a enviar al Congreso Nacional el proyecto de ley de trata, pero sin la parte en que aborda el tráfico de indocumentados.

El Dr. Roberto Álvarez explicó que en la comisión interinstitucional que estudian el proyecto se tomó la decisión de presentar solo el de ley de trata, sin el tráfico, porque son temas diferentes que se deben abordar distanciados, y además fue el elemento que generó cierta confusión.

“Estamos trabajando en ello todavía, pero ya casi en la etapa final, se ha preferido retrasar el trabajo unos 45 días para asegurarnos de que el proyecto sean aceptables, y también antes de enviarlo de vuelta el congreso vamos hacer unas consultas para escuchar las opiniones de la sociedad civil, algunos medios de comunicación”, amplió el Canciller de la República.

Agregó que en un análisis que escribió la socióloga Taira Vargas y otras personas en el 2019, sale a reducir que la mayoría de las personas sujetas a trata son dominicanas, y las extranjeras, entre ellas las haitianas, son el menor número en ese análisis,

Alvarez subrayó que el objetivo del proyecto de trata es para proteger a todas las víctimas, porque existen redes muy arraigadas, muy fuertes que han llevado a personas engañadas fuera del país

“Tenemos una relación de trabajo muy fuerte con otros países, con los gobiernos de otros países, las fuerzas de seguridad para proteger a las dominicanas en el exterior, y eso también es lo que estamos tratando de lograr, tener una ley mucho más efectiva para proteger a todos dominicanos y extranjero en el país, que caigan víctimas de esas redes”, añadió el funcionario.

En otro orden, el canciller Alvarez aseguró que de manera formar EE.UU., ni Francia, ni otros países han planteado el tema de instalar campamentos de refugiados haitianos en esta parte de la isla.

“En ocasiones se ha preguntado, en un momento puntual ante la detención de un número de ciudadanos, incluyendo no solamente antes de regresarlos a Haití, sí podrían pasar por el territorio dominicano, y la respuesta ha sido: no.. no pueden quedarse en República Dominicana, exactamente porque no queremos crear algo de esa naturaleza, la respuesta es no, nunca ha sido planteado de manera formal, hasta por llamadas telefónicas”, refirió el funcionario de la política exterior.

En cuanto a un grupo de dominicanos que fueron condenados a 47 años de prisión en México, Alvarez expresó que la protección de los nacionales en el exterior es la primera prioridad del gobierno, por lo tanto, la embajada y el consulado en México ha estado en contacto con ellos

Añadió que los 47 jóvenes han sido condenados en primera instancia por hechos muy lamentables, y lo único que puede hacer es transmitir esa información, y dar seguimiento en los tribunales.

Refirió que en dos ocasiones el viceministro de Asuntos Migratorios y Consulares se ha reunido con los familiares y les ha explicado en detalle la situación.

Al referirse al tema de las operaciones consulares en Haití, Álvarez destacó que están laborando, aunque hubo un cierre momentáneo cuando la situación de violencia recrudeció en meses atrás, y volvieron abrir tras normalizarse.

Frente al número de visas que se han otorgado desde el 2015 hasta el 2021 en Haití, el funcionario explicó que la República Dominicana otorga de 115 a 120 mil al año para todo el mundo.

Agregó que el 80% de las visas que se otorgan en Haití son renovaciones a comerciantes, trabajadores, estudiantes o turistas, que pagan por venir al país a desarrollar diversas actividades y retornan a su nación.

Comparte esto!