“De Vuelta al Barrio» llega el 14 de mayo a la capital con respaldo de dirigentes comunitarios



Ministro de Interior y Policía insta a toda la sociedad a integrarse a esa estrategia

Dirigentes comunitarios del Distrito Nacional sumaron su apoyo al programa «De Vuelta al Barrio» que será instalado en la capital el 14 de mayo venidero. Los líderes trabajarán de la mano con otras connotadas figuras públicas que participarán en actividades en pro del desarrollo de niños y jóvenes. La iniciativa ya es ejecutada desde el pasado 28 de marzo en Villa Hermosa, La Romana.

Asumieron el compromiso representante de Las Cañitas, Simón Bolívar, Capotillo, Guale, Ensanche Espaillat, 27 de febrero, la Zurza, Cristo Rey, Los Ríos, Villa Consuelo, La Hondonada, La Esperanza, Los Callejones, los Vecinos, Guachupita, Arroyo Manzano, los Peralejos, La Puya, Las 800 y del Ensanche La Fé, Villa Juana, Villa Francisca, San Carlos, entre otros sectores capitalinos.

En un acto, en la sede del Ministerio de Defensa, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, expresó que la estrategia que impulsa, con el apoyo de decenas de instituciones y personalidades del deporte, el arte y la cultura, es de toda la sociedad, por lo que exhortó a los activistas de esas comunidades a involucrarse en el trabajo e identificar a las personas que servirán como nuevos y mejores paradigmas para la juventud.

El funcionario recordó que esa labor, que forma parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, contribuye al rescate de los barrios, lo que asegura no es un rol que solo debe asumir la cartera que dirige, sino toda la sociedad.

“Este esfuerzo, que nosotros esperamos que todos ustedes asuman, no es un tema de una sola persona o un ministerio, debe ser valorado por toda la sociedad”, sostuvo y manifestó que confía en que luego del inicio en el Distrito Nacional de “De Vuelta al Barrio” esos sectores sean visitados por personas que funjan cómo referentes y sus historias de progreso sean inspiradoras.

Precisó que cuando los niños y jóvenes vean a figuras reconocidas como Luisito Pie, Pochy Familia, las Reynas del Caribe y otras personas que han logrado ser exitosas, como empresarios y comerciantes, podrán comprobar que “si se puede” triunfar de manera honesta, con ética y otros valores.

En tanto, el viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización, Juan Manuel Rosario, destacó que la participación de los dirigentes comunitarios en la seguridad ciudadana es fundamental porque fungen como veedores de los funcionarios y contribuyen a garantizar la sana convivencia, esencial para garantizar la seguridad ciudadana. Expuso que el acercamiento de la Policía Nacional a los barrios ha permitido mejorar la relación ciudadana-policial.

A propósito, el viceministro de Seguridad de Interior, Jesús Feliz, destacó que gracias al resultado de “Mi País Seguro” se fomenta el rescate de los valores en niños y jóvenes. Destacó la importancia de la participación de los líderes comunitarios en esas estrategias.

Los comunitarios que asumieron el compromiso de impulsar esas estrategias aprovecharon el encuentro para entregar una placa de reconocimiento al ministro por su valiosa contribución a elevar la seguridad ciudadana, mejorar la convivencia comunitaria y promover el acercamiento entre la Policía Nacional y la comunidad. Jazmín Trinidad, del barrio Mejoramiento Social, entregó la distinción a Vásquez Martínez, quien la acogió con sorpresa y agradecimiento.

Asistieron al encuentro Pochy Familia; el medallista olímpico Luisito Pie, los inmortales del deporte Eduardo Gómez, Silvia Espinal, Iván Mieses y Antonio Torres; el radiodifusor y empresario artístico, Ramón (Mon) Lluberes; el entrenador Yancel Pérez, entre otros.

Comparte esto!