INABIE anuncia incluirá frutas en la merienda escolar de las escuelas públicas



La directora del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) destacó el éxito del proyecto piloto que iniciaron de incluir frutas frescas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) como sustituto de los néctares que se ofrecían en la Jornada Escolar Extendida por su alto contenido de azúcares.

Ana Carolina Báez Abbott explicó que hasta el momento la primera fruta que se incluye es el guineo, luego añadirán al menú: lechosa, melón, pitahaya, piña, fresa, mandarina y mango.

La funcionaria explicó que en los últimos dos años han mejorado la calidad nutricional de los productos que sirven en las escuelas, de acuerdo a un levantamiento que estableció que había un exceso de azúcares, sal y grasas.

Agregó que frente a esos excesos han mejorado sus recetas, las cuales actualmente están más estandarizadas, bajando el contenido de esos elementos que pueden ser dañinos al consumir grandes cantidades.

Báez Abbott añadió que los néctares que suplieron a los estudiantes tenían un contenido de azúcares que rondaba los 20 y 23 gramos, pero fueron excluidos de las licitaciones y se incluyeron otras en función de la región.

Sostuvo que la reacción de los estudiantes al recibir los guineos en su merienda ha sido muy favorable en los 22 centros educativos de Santo Domingo y Valverde, donde se está desarrollando el plan piloto, con un total de 10,037 alumnos.
El desayuno escolar incluye una galleta o un pan nutritivo y leche, mientras que en el almuerzo se compone de un plato equilibrado de hidrato de carbono que puede ser arroz, víveres o pasta, además una proteína como carne de pollo, cerdo o res, bacalao o sardina, y siempre acompañado de vegetales.

Por su lado, el director ejecutivo de INABIE, Víctor Castro, informó que a los fines de desarrollar y cumplir con este proyecto están trabajando en coordinación con el Ministerio de Agricultura en los protocolos, lineamientos y ajustes tanto legales como administrativos.

“Lo primero es que vamos a dar guineos dos días a la semana, eso implica 4.4 millones de guineos en una semana, vamos a dar piña, que serán millones de unidades, estamos coordinando con Agricultura un incremento en la producción agrícola”, refirió Castro.

Comparte esto!