El economista Luis Reyes observó que en el gobierno ha aumentado la pobreza, se han deteriorado los servicios públicos y se ha disparado la inequidad social.
El exdirector de Presupuesto estimó que el problema del gobierno del presidente Abinader no es la estabilidad económica del país, sino la falta de planificación y el mal manejo de las políticas sociales y sectoriales que han afectado seriamente la calidad de vida del pueblo.
Añadió que retornar las políticas sectoriales y sociales a los niveles que tenían antes del 2019 tomará mucho tiempo, porque el gran deterioro que presenta resulta altamente cuestionable.
Señaló que hay una serie de indicadores sociales, como el empleo, la pobreza, la inequidad social que se han deteriorado más durante los tres años del gobierno del PRM; y no hay una política clara del Gobierno para recuperarlos.
“Estamos ante una oportunidad para que el gobierno junto al sector empresarial, lance las grandes reformas, porque no se puede lardear ni presumir de los niveles de crecimiento y de la estabilidad económica, cuando no mejora la calidad de vida de la gente”, refirió el consultor económico.
Dijo que el problema es que se ha dado una pérdida del poder de compra y los niveles de empleo son peores, a lo que habría que sumarle el deterioro en los servicios fundamentales como la seguridad ciudadana, la seguridad, la educación.
El también miembro del Comité Central del partido morado
Amplió que el gobierno debe enfrentar una serie de desafíos como el alto costo de la vida, inseguridad ciudadana, que se agrava con la inexperiencia de los principales funcionarios del gobierno.
“Ahora tenemos problema de sostenibilidad fiscal, falta de recursos para afrontar estas políticas sociales; porque estamos identificando las necesidades, haciendo el diagnóstico, pero no se ha hablado de cómo se va a resolver ¿Podemos nosotros financiar eso? No, posiblemente no lo podemos financiar y entonces eso nos plantea un desafío terrible”, enfatizó el economista Luis Reyes.
