Sánchez critica Salud Pública no busque un consenso sobre el Plandes



El dirigente peledeísta Rafael Sánchez criticó que el ministerio de Salud Pública haya convertido el Plan Estratégico Nacional (Plandes) en el secreto mejor guardado de la nación, y que además pretenda cobrar 3 mil pesos para acceder al mismo.

De acuerdo al ex ministro de Salud Pública, el Plandes no ha sido publicado, y tampoco está disponible en el portal del Ministerio de Salud y se está manejando exclusivamente entre personas especiales.

El médico y político explicó que el Plan Nacional de Salud (PLANDES) establecería las estrategias a desarrollar hasta el 2030, a los fines de impactar en la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar la puesta en marcha de la Atención Primaria en salud.

“El día 31 se conocerá el Plan Estratégico de Salud, ¿por qué hay que pagar 3 mil pesos para entrar?; parece que es para asociados. En ese acto de puesta en circulación lo que hará es propaganda, usarlo como campaña”, criticó.

Sánchez Cárdenas expresó que no es posible guardar entre personas especiales un programa de esta naturaleza, cuando se procura impactar sobre la calidad y la operatividad de la salud de todos los dominicanos.

“Un plan que implica que toda la población, y especialmente todo el sector salud tiene que involucrarse. ¿Quién lo conoce?, exhorto a toda la población a que entren al portal del Ministerio, para que vean que se trata del secreto mejor guardado de la nación”, refirió el también miembro Comité Central del PLD.

Añadió que si el Plandes está aprobado y será presentado ante la sociedad y los empresarios, por lo menos los sectores vinculados al sector salud deberían de tenerlo, y no ha sido posible.

“Yo debería tenerlo, lo he pedido, y no ha sido posible conseguirlo, hay que rogar para que te lo envíen, y se lo están filtrando algunas en forma directa a algunas personas”, refirió el ex ministro de Salud.

Añadió que el gobierno debe explicar cuál es el ministerio que se teje en torno al Plandes, porque para hablar de transparencia, hay que actuar con el ejemplo

Sánchez Cárdenas señaló como una completa falta de transparencia que se haya anunciado que el Plan Estratégico de Salud ya fue concluido, se va a presentar y nadie lo conoce, porque lo tienen escondido.

Amplió que un programa de esta naturaleza no puede ser un secreto de los funcionarios del gobierno, porque su responsabilidad es hacerlo llegar a todos los sectores vinculados a la salud para que lo estudien y emitan su opinión.

Consideró que el Ministerio de Salud debió enviar el Plandes a los gremios empresariales para que lo estudien y expongan sus ideas, porque se trata de un programa que habrá de modificar el actual esquema del sector.

Comparte esto!