Informe CEPAL constituye seria advertencia de economía nacional y evidencia preocupantes deterioro y retroceso
Santo Domingo. – El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, manifestó su profunda preocupación respecto al reciente informe ofrecido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que advierte a países, como la República Dominicana, que mantienen bajos niveles de crecimiento este y próximo año.
Vargas explicó que ese informe “constituye una seria advertencia para la economía nacional”, y una evidencia de que “este gobierno ha hecho de la mentira y la ineptitud una norma de gestión”.
Al juramentar más de 110 líderes de la provincia Santo Domingo que ingresaron al PRD, Vargas resaltó que las contradicciones en las declaraciones oficiales se pueden evidenciar en el suministro de cifras económicas y afirmaciones sobre políticas públicas que luego no se han cumplido o han debido ser modificadas.
“La transparencia no es más que una consigna, un discurso”, observó el líder perredeísta sobre la actual gestión gubernamental.
El presidente del PRD agregó que “el gobierno ha tenido en las licitaciones, contratos y administración de recursos de emergencia una práctica de opacidad consistente y contraria a lo que predica”.
Durante la actividad celebrada en la Casa Nacional del PRD, Vargas agregó que “hoy se evidencia la falta de acceso a información precisa y actualizada”.
El presidente del PRD añadió que esa situación “ha dado lugar, por ejemplo, a los últimos seis escándalos del Ministerio de Educación al iniciar el año escolar vigente”.
“Otros elementos que delatan la falta de eficiencia de la actual administración para poner en marcha programas de inversión pública que dinamicen la economía son: la incapacidad en la ejecución presupuestaria, esto según el informe de la Dirección General de Presupuesto, o las medidas tomadas por el Banco Central en el periodo enero – agosto, que aún no logran efectividad en los sectores productivos”, concluyó Miguel Vargas.