Adeti afirma que el turismo inmobiliario permite la diversificación del sector



La oferta de vacaciones de República Dominicana es de sol y playa, sin embargo, en los últimos años áreas como aventura, salud, convenciones e inmobiliarias, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria turística.

“Nuestra historia es prácticamente reciente y moderna. Muchos de nosotros hemos sido parte de esta historia y de la evolución del turismo”, dijo Jorge Subero, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti). De hecho, consideró que el turismo inmobiliario es la forma más segura de diversificación del sector de viajes y su evolución durante los próximos años.

“Esto es posible ya que las marinas deportivas, la gastronomía, el deporte y el turismo de ecoaventura logran que el país sea estable y siempre tengamos algo diferente que enseñar y lograr que nuestros turistas visiten nuevamente el país”, expresó.

Durante el primer foro sobre turismo inmobiliario de Adeti “Impacto económico y jurídico del turismo inmobiliario”, el ejecutivo afirmó que la sostenibilidad en cualquier negocio es clave en estos momentos. “Las políticas de sostenibilidad son cada vez más rigurosas y debemos de adaptarnos a las reglamentaciones internacionales que cada vez son más comunes y complejas para todos”, comentó.

La sostenibilidad debe asegurar que las prácticas medioambientales en el presente no comprometan las necesidades de la generación futura. Para la presidente de Ecored, Dania Heredia, ser verde y sostenible es un reto. “Ser sostenible no es solo limpiar playas o recoger basura, esta acción implica metas objetivas y estructuras resilientes, debemos contar con políticas públicas que se dirijan hacia una taxonomía verde”, dijo.

En tanto, la directora de Oferta Pública de la Superintendencia del Mercado de Valores, Olga Nivar. La financiera aseguró que se ha financiado más de 3,000 habitaciones hoteleras a través de fondos públicos.

“Somos vulnerables al cambio climático y desde la Superintendencia queremos incentivar un mercado más sostenible y verde, con actividades positivas al medioambiente y a la vez cumplir con los ODS”, comentó. Ante esto, Heredia aclaró que las empresas deben acceder a crédito en la banca tradicional de manera rápida y segura.

Comparte esto!