Exportaciones nacionales a la baja, con caída de 15.2%



En enero-septiembre del 2023, tanto las importaciones nacionales como las exportaciones, presentaron caídas interanuales de 6.5% y 15.2%, respectivamente, según un informe del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES).

Los datos indican que de enero a septiembre las importaciones nacionales percibieron US$17,919.2 millones al compararlo con el mismo período en 2022, cuando se registraron US$19,159.9 millones en compras de bienes no petroleros en el exterior.

El CREES detalla en el análisis que las importaciones criollas tuvieron su segundo peor período este año, solo superado por la caída en 2020, que se ubicó en -21.5%. Desde 2017, los números fueron positivos.

Asimismo, explica que el primer semestre de 2023 registró mejores cifras que el mismo período de 2022.

Respecto a las exportaciones nacionales, el informe destaca que alcanzaron US$2,832 millones en los primeros nueve meses del año, o sea, US$507.4 millones menos que el pasado 2022 en igual período, para una caída de -15.2%.

De hecho, las estadísticas recogidas por el CREES muestran que entre enero y septiembre de este año las exportaciones obtuvieron solo US$150.4 millones más que en 2020, año de la pandemia del coronavirus.

Además, el informe indica que enero-septiembre del 2023 fue el año con el mayor descenso interanual al tomar las cifras de 2016-2017 y 2019-2020, las cuales presentaron caídas.

La entidad atribuye este desplome a las exportaciones metálicas, así como a la disminución de la actividad económica de República Dominicana.

Comparte esto!