Durante las Reuniones Anuales 2024 de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest, el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, destacó la colaboración entre ambas instituciones, detallando el papel que el organismo internacional ha desempeñado como aliado estratégico.
En sus tres años de formación, el director ejecutivo enfatizó que la colaboración técnica proporcionada por el BID ha sido esencial para la capacitación del personal de la DGAPP, permitiendo la creación de un banco de recursos humanos capacitados para estructurar proyectos de alianzas público-privadas “de manera eficiente y ágil”.
“Ha sido un gran aliado para nosotros, como a agencia que está recién formada, en el sentido, principalmente, de la colaboración técnica no es reembolsable para la capacitación de nuestro personal”, dijo.
Además, Freund destacó el apoyo brindado por el BID en la revisión y análisis financiero de proyectos especializados, lo cual aseguró es crucial para evaluar la viabilidad y factibilidad de dichas iniciativas.
“Otro tipo de colaboración ha sido en el soporte en las consultorías para el análisis y revisión de los proyectos de alianzas público-privadas que son sometidas a la dirección. Son proyectos muy especializados que requieren unos análisis de tipo financieros de técnicos, niveles de prefactibilidad y factibilidad a gran profundidad”, agregó.
En cuanto a futuros planes de asistencia, señaló que el BID continuará colaborando estrechamente con la DGAPP en proyectos como el desarrollo de Pedernales y la autopista de Ámbar. “El grupo BID que va a financiar esos proyectos para que se puedan materializar”, detalló. Esta asociación prevé un aumento significativo en la colaboración en los próximos dos o tres años, lo que reflejaría la confianza del BID en los modelos de alianzas público-privadas.
Freund aprovechó para destacar que, a lo largo de los años, el BID ha canalizado recursos hacia sectores clave como saneamiento, energía, agua e infraestructura, contribuyendo significativamente al desarrollo sostenible de República Dominicana.
De hecho, en el marco del evento, el BID ha reiterado la importancia del sector privado y las alianzas entre ambos sectores, reconociendo su potencial para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las poblaciones.
