Director de Defensa Pública felicita a los privados de libertad preventivos que ejercieron derecho al voto



El Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, ha expresado su felicitación al comportamiento cívico de los privados de libertad y por la oportunidad que han tenido de ejercer el derecho al sufragio.

Aquellos inscritos en el padrón electoral ejercieron su derecho al voto. Asimismo, extendió su agradecimiento a la Junta Central Electoral (JCE) y a la Dirección General de Prisiones por la excelente organización de las votaciones presidenciales desde los centros de votación instalados en los 21 colegios electorales a nivel nacional.

Como datos preliminares de la JCE, de los 4,296 inscritos, votaron 3,229, de los cuales 3,127 fueron votos válidos y 102 nulos. Los resultados favorecieron al PRM y aliados con 1,839 votos, representando un 58.81%, seguido por el PLD con 236 votos (7.52%), la FP con 1,018 votos (32.56%), el PRD con 18 votos (0.58%), el Frente Amplio con 4 votos (0.13%), el GENS con 3 votos (0.1%), OD con 1 voto (0.03%), el PED con 9 votos (0.29%) y el PPT con 0 votos,» detalló el Director Valentín Santos.

Este es un paso importante para la democracia y el estado de derecho en el país, que los privados de libertad en condiciones de preventivos, el poder ejercer su derecho al voto.

Es imperativo que en futuras elecciones, el voto penitenciario se extienda a otros sufragios. La organización de este voto ha sido tan exitosa que en las próximas elecciones de 2028, se deben incluir las votaciones para elegir las municipales y congresuales,» añadió Valentín Santos.

Por la exitosa participación en el sufragio penitenciario, las organizaciones políticas deben poner su mirada hacia los Centros Correccionales y Rehabilitación, así contribuirían a mejorar las condiciones carcelarias en el país» expresó el Director de la Defensa Pública.

La Oficina Nacional de Defensa Pública ha logrado un hito significativo en la lucha por los derechos civiles al garantizar el ejercicio del voto para los privados de libertad en condición preventiva. Desde su creación, esta institución ha abogado incansablemente por hacer efectivo este derecho fundamental, dando lugar a la aprobación del Reglamento para la Implementación del “Voto Penitenciario” por parte del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) el 21 de noviembre de 2023.

A pesar del avance, es evidente que queda mucho por hacer para cumplir plenamente con la constitución y las sentencias judiciales que respaldan este derecho fundamental.

Comparte esto!