Autoridades salud continúan esfuerzos para el control del dengue



En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, el Ministerio de Salud Pública (MSP) hizo entrega de 50 motocicletas equipadas para la supervisión efectiva de enfermedades como el dengue. Las motocicletas serán distribuidas a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) en todo el país.

Esta iniciativa, que representa una inversión de más de 5 millones de pesos, es un avance importante en los esfuerzos para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. 

El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, hizo la entrega a los responsables de las 32 DPS, así como las  8 Áreas de Salud que abarcan el Gran Santo Domingo,  y resaltó la labor que realizan para mantener la baja incidencia del dengue, que ha tenido el país, pese a los pronósticos anunciados en la región, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

“Estos equipos forman parte de un primer grupo de herramientas que se pondrán a disposición de todas las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, para eficientizar la lucha contra el mosquito transmisor del dengue. Esta iniciativa no solo fortalece la capacidad de respuesta ante brotes de enfermedades transmitidas por vectores, sino que también refleja un compromiso firme con la mejora continua de la salud pública en el país”,  manifestó el titular de Salud. 

El doctor Atallah, destacó también,  que la labor desarrollada en cada demarcación, ha contribuido a lograr el reconocimiento de la OPS, ya que República Dominicana, mantiene el “control del dengue, liderando los países de la región”. 

Entre las herramientas, además, se encuentran equipos de nebulización térmica, para la fumigación, que constituyen un método eficaz que produce una niebla ultrafina de insecticidas concentrados, capaz de alcanzar espacios reducidos y techos altos y no representa daños a las personas, los animales ni a las plantas.

Este proceso de fumigación es seguro, tanto para humanos como para mascotas, y complementa otras actividades de control vectorial, como el correcto tapado de tanques, la eliminación de criaderos, la colocación de larvicidas y el mantenimiento de un entorno limpio.

La adquisición de las motocicletas está acompañada por la implementación de un programa integral de capacitación en seguridad vial y conducción saludable, para los responsables del despliegue de las motocicletas.

Además, por la oportuna diligencia del Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (PRELVI) y con el apoyo del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, se logró, el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la donación de 50 cascos. 

Parte de los equipos serán distribuidos al centro de Prevención y Control de Enfermedades producidas por Vectores y zoonosis (CECOVEZ).

En el acto estuvieron presentes los viceministros, Eladio Pérez, de Salud Colectiva, responsable de la gestión de las motocicletas, Miguel Rodríguez Viñas, de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Raysa Bello, de Asistencia Social, además del director de PRELVI, Julio Cesar de León y otros funcionarios de la institución. 

El recibimiento simbólico de equipos de fumigación y  llaves de una motocicleta, estuvo a cargo de las directoras de DPS, Duarte, doctora Zenaida Antigua y Carolina Núñez de Santiago.

Comparte esto!

Deja un comentario