CEPM recibe visita del senador electo Omar Fernández



El Consorcio Energetico Punta Cana Macao (CEPM) recibio la visita del senador electo por La Capital Omar Fernandez quien busca conocer desde el punto de vista del sector privado el estado de avance y desarrollo del ambito energetico nacional.

El actual diputado fue recibido por Rolando Gonzalez Busnter presidente y GEO de InterEnergy y la visita fue organizada por la plataforma especializada Energía e Hidrocarburos Plus (EHPlus) quien destaca la importancia de la iniciativa del legislador.

El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) fue la primera empresa que visitó el senador electo y allí, fue recibido por Rolando González Bunster, quien junto a otros integrantes de la empresa, le mostraron al senador los avances y visión que CEPM ha realizado en el Este del país.

La invitación por parte de González Bunster obedeció a una petición del senador, quien tiene especial interés en el funcionamiento del sector.

Oscar San Martín, gerente general de CEPM, le explicó la trayectoria de la empresa, que tiene 32 años de vida, tiempo en el que se ha destacado por proveer energía al 65 % de las habitaciones hoteleras del país.

Además de sumar ya más de 60,000 clientes.
CEPM es una empresa privada del sector eléctrico de la República Dominicana que genera, transmite, distribuye y comercializa energía en la zona turística de Punta Cana, Bávaro, Verón, Macao, Uvero Alto, Miches, Bayahíbe y La Romana, con una capacidad instalada disponible de más de 335 MW.

Manifiesta que suministran soluciones energéticas y servicios complementarios que impulsan el desarrollo sostenible en sus zonas de influencia.

Expresa que actualmente, CEPM cuenta con 335 MW de capacidad instalada y 200 MW adicionales están en desarrollo, para dar respuesta a la creciente demanda de esta zona turística del país.

Sostine que las inversiones de la empresa suman más de US$1,000 millones y generan más de 500 empleos directos.

Indica que CEPM ha aportado RD$4,905 millones en pagos de impuestos en los últimos cinco años. Sus aportes al fisco dominicano equivalen al 11 % de todos los impuestos pagados por el sector de energía.

Dato EHPLus CEPM cuenta con más de 1,600 kilómetros de líneas de transmisión y distribución de alta, media y baja tensión.

“Nosotros aquí lo que estamos haciendo es tratar de demostrar que las crisis permanentes no deben seguir ocurriendo, no es necesario que ocurran. La tecnología de hoy hace muy fácil resolver los problemas”, fueron parte de las palabras de Rolando González Bunster al iniciar la presentación del trabajo que realiza CEPM.

El empresario energético afirma que la empresa se ha posicionado como un modelo de eficiencia energética, tal como lo demuestran sus indicadores de desempeño.

Dijo que en duración promedio de interrupciones en horas por año, la empresa apenas alcanzó las 4,014 en 2023 (cuando las permitidas por el reglamento actual RES 066-2016 SIE son 520 horas); y en cuanto al número de interrupciones fueron 5.96, incluyendo las técnicas, cuando el reglamento permite 260.

Comparte esto!