Cómo mantener buenos hábitos alimentarios  para prevenir el cáncer



La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en colaboración con las nutricionistas de FuturLife21, ha publicado la segunda edición de su guía de alimentación saludable, enfocada en el verano. Esta guía tiene como objetivo promover hábitos alimentarios saludables para prevenir el cáncer y otras enfermedades.

Futurlife21, compuesto por dos bioquímicas expertas en nutrición clínica y salud pública, ha participado activamente en la elaboración de esta guía, contando también con la colaboración de diversas empresas del sector alimentario.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Todos Contra el Cáncer’, cuyo propósito es alcanzar una supervivencia del 70 % en cáncer para 2030. El proyecto busca movilizar a la población, entidades, empresas, medios de comunicación y administraciones públicas en la lucha contra esta enfermedad.

Datos alarmantes sobre obesidad y cáncer

La AECC destaca que la obesidad está relacionada con el desarrollo de hasta 12 tipos de tumores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo padece obesidad, problema derivado en gran medida de una mala alimentación y falta de prevención. Adoptar hábitos saludables y un estilo de vida activo puede reducir la probabilidad de desarrollar cáncer en un 18 %, según el Código Europeo contra el Cáncer (CECC).

Recomendaciones de la guía para el verano

La guía presenta diversas recomendaciones para mantener una alimentación saludable durante el verano:

  1. Comidas apetecibles y saludables: Propuestas de platos ricos, fáciles y frescos.
  2. Consumo saludable: Comer sano la mayor parte del tiempo reduce la ansiedad por la comida insana.
  3. Mantenerse activo: El movimiento es clave para la salud y la prevención de enfermedades.
  4. Preparación y planificación: Llevar snacks saludables para evitar el hambre entre horas.
  5. Hidratación: Beber agua en lugar de refrescos azucarados o alcohólicos.

Desmitificando la alimentación en verano

La guía también aborda varios mitos comunes sobre la alimentación estival:

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE) y grasas saludables: Incluir grasas saludables en la dieta es beneficioso y esencial para prevenir enfermedades como el cáncer.
  • Alimentos light o edulcorados: Según la OMS, los edulcorantes no ayudan a reeducar el paladar. Se recomienda consumir alimentos naturales como la fruta.
  • Calorías: Más importante que la cantidad de calorías es la calidad de los alimentos que se eligen.

La AECC espera que esta guía sirva para concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables, especialmente en verano, para prevenir el cáncer y mejorar la salud general de la población.

Comparte esto!

Deja un comentario