¿Cuál fue el fraude electrónico más reportado en RD en 2023?



El robo de tarjeta de crédito fue el fraude más reportado en República Dominicana el año pasado por los clientes de TransUnion, de acuerdo con su más reciente informe.

El “Informe sobre el fraude omnicanal en República Dominicana 2024” detalla que el 12% de encuestados fue blanco y víctima de fraude por correo electrónico, llamada telefónica o mensaje de texto en el país, mientras que un 25% fue blanco de fraude, sin embargo, no fue engañado. En cambio, 62% no fue blanco de este tipo de delitos.

La apropiación de cuentas, tarjetas de crédito, identidad real, cajeros automáticos/tarjetas de débito e identidad sintética son los tipos de fraude más comunes en el ámbito mundial. República Dominicana no es ajena a esta realidad.

Según los datos, la industria de los juegos de azar en línea lideró la tasa de intentos sospechosos de fraude en 2023 con un 10.2%, que supera la tasa de intentos sospechosos a nivel global, que fue de un 5.3%.

De hecho, en otros mercados (Colombia, Kenia, Puerto Rico, España y Estados Unidos) experimentó la tasa más alta de transacciones sospechosas de fraude en 2023.

Asimismo, el comercio minorista experimentó una tasa de 8.2%, mientras que las tasas de servicios financieros (7.4%), Gobierno (5.8%) y logística (1.7%) se ubicaron por encima del promedio mundial el año pasado.

No obstante, comunidades (citas en línea y foros), videojuegos, telecomunicaciones, viajes y ocio se situaron por debajo de las tasas promedio en el ámbito mundial.

Según los autores, los resultados del estudio se basan en información de la red de inteligencia global de TransUnion e incluyen datos de República Dominicana, Botsuana, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Hong Kong, India, Kenia, México, Namibia, Filipinas, Puerto Rico, Ruanda, Sudáfrica, España, Reino Unido, Estados Unidos y Zambia.

Comparte esto!

Deja un comentario