Juegos de azar, más atacados por fraude en línea



La tasa de intentos sospechosos de fraude digital en juegos (apuestas deportivas en línea, póker, etc.), en los que el consumidor se encontraba en República Dominicana al realizar la transacción, fue la más alta entre las industrias analizadas en 2023, con un 10.2 %, a pesar de que la tasa disminuyó un -5 % año contra año.
En cuanto a las industrias con el mayor aumento en la tasa de Fraude Digital sospechoso, ‘comunidades’ lideraron esa estadística con un aumento del 79 % año contra año.

Algunos de estos hallazgos fueron revelados en el Informe sobre el Estado del Fraude Omnicanal 2024 de TransUnion.

TransUnion también encontró que en todas las industrias en 2023, el 4.9 % de todas las transacciones en las que el consumidor se encontraba en República Dominicana fueron marcadas como sospechosas de Fraude Digital, un aumento del 36 % año contra año.

A escala mundial, comercio minorista superó a juegos como la industria con la tasa más alta de fraude digital sospechoso en 2023, con un 8.7 %, un aumento del 21 % año contra año.

Además, la industria de telecomunicaciones experimentó un aumento del 111 % año contra año en la tasa de Fraude Digital sospechoso, llegando al 4.5 %.
“En los últimos años la industria global de comercio minorista ha estado consistentemente entre aquellas con las tasas más altas de intentos sospechosos de Fraude Digital. Sin embargo, en 2023 vimos que escaló hasta la cima de la lista”, dijo Diana Martínez.

“Como resultado de credenciales robadas en filtraciones de datos, a menudo en industrias distintas a la del comercio minorista, se ha vuelto cada vez más fácil para los estafadores perpetrar ataques que dejan a los minoristas vulnerables a la apropiación de cuentas”.

Los hallazgos del informe se basan en información exclusiva de la red de inteligencia global de TransUnion e incluyen datos de República Dominicana, Botsuana, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Hong Kong, India y otros.

Comparte esto!

Deja un comentario