Milagros de Camps: “El sargazo y las olas de calor en RD son producto del cambio climático”



La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros de Camps, aseguró hoy que el sargazo en las costas de República Dominicana se debe mayormente al cambio climático.

“Esta es una de las caras del cambio climático, además de la ola de calor que estamos viviendo como nunca se habían sentido y las inundaciones de noviembre 2022-2023”, dijo de Camps en el Programa El Día, que se transmite por Telesistema Canal 11.

Además, agregó que, “existe una mayor proliferación por los pesticidas y los materiales que se utilizan para la agricultura en países que desembocan en el mar como son Estados Unidos, Brasil y algunos países africanos”.

La viceministra indicó que anteriormente el sargazo solo llegaba a algunos lugares de la región este, no obstante, “ya llega a todas las playas del país”.

De Camps explicó que ya RD conformó una mesa para identificar y entender esa problemática a nivel nacional y encontrar la consecuencia directa, “el país principalmente ha tratado de posicionar la problemática en las mesas y así meter presión a los países que están utilizando malas prácticas agrícolas de las cuales nosotros somos los más afectados”.

Sobre denuncia

El alcalde del municipio Villa Vásquez en Montecristi, Jenrry Castro, denunció el martes pasado un “crimen ecológico” en la zona costera de ese municipio, específicamente en Las Canas e hizo un llamado al Ministerio de Medio Ambiente.

En ese sentido, Milagros de Camps manifestó que ese hecho fue un ilícito ambiental, “el ministerio recibió la denuncia y se apersonó en el lugar, se hizo el primer levantamiento y se paró la obra inmobiliaria la cual se estaba haciendo sin ningún tipo de permisos”.

Precisó que entregaron la denuncia en la Procuraduría General de la Nación y que estarán pendiente al caso para que proceda de manera adecuada.

Asimismo, agregó que hay que concientizar a la sociedad de que entienda que ese tipo de «ilícitos ambientales cuando se hace de manera inadecuada» está impactando de manera negativa al país.

Uso de Energía renovable en el país

Milagros de Camps dijo que a través del ministerio están promocionando el uso de energía renovable.

“Durante 2020-24 el ministerio ha procesado solo 48 licencias ambientales para proyectos de energías renovables, que contribuye a más de 1 GW (gigavatios) y es un número significativo para el país”, señaló.

Comparte esto!

Deja un comentario