A pesar del crecimiento económico que ha experimentado República Dominicana en los últimos años, el economista Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), dijo que es crucial derribar barreras para traducir este crecimiento en mejoras significativas en la calidad de vida de la población.
Entre las áreas de enfoque se encuentran la creación de empleos de calidad, la mejora de los servicios públicos en sectores como salud, agua potable, saneamiento, seguridad pública y transporte de pasajeros.
El funcionario reconoció la importancia de abordar desafíos como la falta de recursos presupuestarios, ineficiencias gubernamentales, bajos niveles de inversión pública en salud, y problemas persistentes en los sectores eléctrico y de agua. Por tanto, subrayó la necesidad de implementar reformas estructurales que abarquen aspectos fiscales, eléctricos, seguridad social y del sector agua, con el objetivo de generar un círculo virtuoso de transformación productiva y mejorar los servicios públicos.
“Un crecimiento que cree más empleos de calidad supone un proceso de transformación productiva continua en el que, al tiempo que las empresas crecen, éstas y sus procesos productivos se vuelven tecnológicamente más complejos y demandantes de personal más calificado, mejor remunerado y con mejores condiciones laborales”, explicó Isa Contreras en su artículo “Las reformas necesarias”.
Añadió que estas reformas hay que verlas en conjunto y diseñarlas para que refuercen y potencien los efectos positivos en el bienestar, y unas logren compensar los déficits de las otras.
Sector eléctrico
El titular del MEPyD enfatizó la necesidad de implementar cambios significativos en el sector eléctrico de República Dominicana. “En materia de distribución de energía eléctrica se necesita un golpe de timón”, recalcó Isa Contreras. Destacó la urgencia de tomar medidas concretas para abordar el elevado subsidio estatal que desvía recursos públicos importantes, así como las tarifas eléctricas bajas que fomentan un uso irracional de energía.
Isa Contreras subrayó la urgencia de realizar inversiones significativas en redes eléctricas, implementar una gestión eficiente en áreas de bajos ingresos, focalizar adecuadamente los subsidios en hogares pobres, combatir el fraude y mejorar la gestión de las empresas del sector.
En cuanto a la recaudación tributaria, hizo hincapié en evitar una carga tributaria excesiva, enfrentar el incumplimiento tributario, penalizar el fraude, fomentar la formalización y simplificar los trámites.
El ministro también destacó la necesidad de abordar con firmeza y eficacia la evasión y elusión fiscal, que contribuyen significativamente a las dificultades fiscales del país. Además, resaltó la importancia de garantizar que la presión tributaria siga una senda de crecimiento sostenible a largo plazo.
