Sectores esperan ser convocados a discutir puntos reforma fiscal



El ministro de Industria y Comercio, Víctor-Ito-Bisonó, informó que cuando haya una propuesta lista sobre la reforma fiscal se estará presentando y socializando con los sectores impactados.

Esto tras las discusiones que se han efectuado en las últimas semanas por distintos sectores sociales y económicos, ya que este proyecto debería implicar mejorar la cantidad y calidad de los servicios ofrecidos por el Gobierno.

Bisonó indicó que con esto no se buscará soluciones sólo a una parte de un sector, sino para todo el mundo. Además, expresó que el Gobierno hablará sobre gastos, cómo eficientizarlos, cómo evitar la informalidad o la evasión y, en general, cómo se eficientizará todo en favor de los dominicanos.

“El presidente Luis Abinader cree en la alianza pública y privada, y por lo tanto, cada vez que hay un tema importante llama a todos los sectores a sentarse juntos a la mesa para que puedan ver los retos que se tienen en adelante”, explicó el ministro durante el cierre de la quinta versión de la feria Expo Provisiones 2024, realizada por el Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP).

En ese sentido, Marino Calderón, expresidente del CNCP, expresó que está a la espera de que el Gobierno se reúna con el sector mipymes para discutir el tema de la reforma fiscal, ya que no quieren que estas salgan lesionadas.
“Queremos que el Gobierno entienda que hay que quitarle un 1.5, y si quieren poner que hay que pagar todo el mundo impuestos, que pongan un monotributo, pero queremos que realmente los impuestos sean escalonados, que el que más gane, sea el que más pague”, consideró.

Indicó que el Gobierno tiene que resolver el problema del gasto público para que le pueda exigir a los comerciantes, “realmente no queremos que le dé duro a la clase pobre porque nosotros los comerciantes somos intermediarios, mientras menos afecte al comercio, menos afecta a los consumidores”.

Sobre la expo
Con una alta presencia de personas, fue celebrada la la quinta versión de la feria Expo Provisiones 2024, el principal evento vinculado con la actividad comercial de productos de consumo masivo que se realiza en el país.

Este año la feria contó con la asistencia de más de 80 empresas nacionales dedicadas a las provisiones de primera necesidad y en donde se lograron diversos acuerdos, dijo el presidente del CNCP, Alberto Leroux.

El país invitado en esta expo fue Honduras, bajo el lema “Juntos por la estabilidad del comercio”.
“Expo Provisiones” es el espacio idóneo para crear políticas que favorezcan a todos.

Comparte esto!