Apordom destaca importancia de nuevo puerto auxiliar en Manzanillo



El puerto de Manzanillo se prepara para convertir a República Dominicana en un “hub” logístico y de combustibles en la región, además de mejorar el sistema energético a nivel nacional. De hecho, en el marco de la presentación de los avances de las facilidades marítimas y proyectos energéticos, de la provincia de Montecristi, Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), destacó la importancia de este proyecto para el noroeste y el país en su conjunto.

Este lunes se celebró la inauguración de un nuevo muelle auxiliar en la localidad de Manzanillo, con una inversión de aproximadamente US$13 millones, que, según Rodríguez, está destinada a fortalecer la infraestructura portuaria del país.

“Estamos muy contentos de estar aquí hoy en Manzanillo, una zona que por muchos años había demandado inversiones significativas”, expresó Rodríguez durante el evento. “Este nuevo muelle, que servirá como terminal para combustibles como gas natural, representa un paso importante hacia adelante”, indicó.

Manzanillo, un nuevo hub logístico

Con esta terminal, República Dominicana suma otro puerto estratégico a su red, consolidando su posición como un hub logístico en la región. Rodríguez destacó que este desarrollo es parte de una visión más amplia de convertir al país en un centro logístico de referencia.

“Con terminales como esta, seguimos fortaleciendo la idea de que República Dominicana se está convirtiendo en un hub logístico para toda la región”, afirmó Rodríguez. Además del nuevo muelle, se están planificando inversiones adicionales en Manzanillo. Rodríguez citó una inversión de US$6.9 millones para mejorar la zona de almacenamiento de contenedores, con el Ministerio de Obras Públicas ya habiendo entregado el 20% de avance necesario para la construcción del nuevo muelle.

“Estamos esperando que, en los próximos días, la empresa que ganó la licitación y que ya tiene el 20% de los fondos, comience la construcción del muelle”, comentó Rodríguez.

Impacto económico

Los beneficios de estas inversiones ya se están notando en la comunidad local. Rodríguez compartió un testimonio de un comerciante local que ha visto un aumento significativo en las ventas de su negocio de comida, pasando de vender 20-25 platos diarios a 200-300 platos.

“Hay un dinamismo económico sumamente importante en Manzanillo, con una generación de empleos que antes no existía”, explicó Rodríguez. “Hemos tenido que buscar y contratar personal de otras provincias debido a la alta demanda.”

Aunque aún no hay una fecha precisa para el inicio de la construcción del puente adicional en el puerto, Rodríguez anticipa que los trabajos comenzarán dentro de un mes como máximo.

“Todavía no tenemos exactamente la fecha precisa, pero ya está el avance. Tenemos que en cualquier momento lo estaremos notificando, pero entiendo que eso no debe de pasar de un mes como mucho lo que serían los inicios de trabajo en el muelle como tal, porque después todo lo demás proyectos está trabajando”, concluyó Rodríguez. “Estamos avanzando y notificaremos cualquier novedad respecto al inicio de las obras”.

Comparte esto!