El 72% de las áreas construidas en abril-mayo fueron apartamentos



La tendencia en el sector de la construcción en República Dominicana ha tomado un giro significativo, con los apartamentos liderando el mercado residencial. Según un informe del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), durante los meses de abril y mayo de 2024, un 72% de las áreas construidas correspondieron a apartamentos, superando así a las tradicionales casas unifamiliares.

El boletín “Macroeconómicas y Sectoriales, abril-mayo 2024”, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), revela que en este período se otorgaron 280 licencias al sector privado, lo que representa un aumento del 23.3% en comparación a iguales meses del año anterior. Este crecimiento en las licencias se traduce en la construcción de un total de 1,252,737.4 metros cuadrados destinados a nuevas edificaciones, lo que incluye 14,587 unidades habitacionales.

Señala que la valorización de estas unidades habitacionales asciende a RD$18,394 millones, lo que implica un incremento del 20.9% en su valoración económica. De este total, el 43.9% se concentra en Santo Domingo, lo que subraya la demanda creciente por viviendas en áreas urbanas.

Esta dinámica, evidencia el informe, no solo refleja un cambio en las preferencias residenciales de los dominicanos hacia espacios más verticales y compactos, sino que también indica una respuesta a la creciente urbanización y crecimiento del sector inmobiliario local.

Comparte esto!