Entregan propuesta para que se incluya la gigantomastia dentro de la cobertura de las ARS



La gigantomastia es el desarrollo excesivo de las mamas

«Eso es una cuestión de justicia, voy a abogar por eso. Como médico ginecólogo-oncólogo sé lo que pasan las mujeres con el tema de los senos grandes, de verdad que es un tema que tenemos que abordar ya», dijo Ayala a través de un documento de prensa.

Vargas visitó a Ayala en su oficina del Senado y estuvo acompañado por parte de la directiva de la fundación, Beatriz Dutsch y María Vargas.

La gigantomastia es el desarrollo excesivo de las mamas. Esta alteración es habitual en las mujeres de diferentes edades, aunque es bastante común en las jóvenes y adolescentes, y se llama gigantomastia juvenil, que provoca un gran complejo a la hora de relacionarse con las personas de su edad.

Además, este aumento de pecho puede dar la impresión de sobrepeso, aunque no tienen que estar relacionados.

Problemas físicos y psicológicos derivados de la gigantomastia

Estos son los principales:

  • Dolor de cuello y espalda.
  • Hundimiento de la clavícula.
  • Dificultades para dormir.
  • Alteraciones de la piel debajo de las mamas.
  • Problemas para hacer deporte.
  • Baja autoestima.
  • Limitaciones a la hora de vestirse.
Comparte esto!