Infotep y Supérate lanzan plan de capacitación para fortalecer el mercado laboral



La directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, y el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos, presentaron un nuevo programa social que tiene previsto iniciar a mediados de febrero, el cual consiste en un proyecto de capacitación y desarrollo de capacidades para la inclusión laboral y económica de familias beneficiarias de los programas sociales que existen en República Dominicana.

Durante su presentación, Reyes resaltó que este acuerdo entre ambas instituciones busca formar a 80,000 participantes este año, proporcionándoles herramientas técnicas y habilidades necesarias para su inserción en el mercado laboral. “A partir de este convenio, ya no hablaremos de personas vulnerables, sino de personas que construyen autonomía e inclusión social”, enfatizó.

La directora de Supérate destacó que el programa “Plan de Desarrollo Estratégico Nacional 2025” fue diseñado en base a un análisis entre la institución que dirige e Infotep sobre las necesidades y demandas laborales en las distintas regiones del país.

Señaló que la importancia del proyecto es brindar oportunidades reales a las familias en situación de vulnerabilidad, especialmente a los jóvenes y mujeres, permitiéndoles adquirir conocimientos y habilidades para mejorar sus condiciones de vida. “El gobierno, junto a Infotep, está disponiendo de programas gratuitos de formación técnica que ayudarán a muchas familias a salir de la pobreza”, agregó.

Por su parte, el director del InfotepRafael Santos, resaltó la importancia de esta alianza, señalando que “la mejor manera de combatir la pobreza es a través de la formación y el empleo”. Destacó que el programa ofrecerá capacitaciones en 21 áreas profesionales, las mismas serán en sectores como administración y finanzas, agropecuaria, artes y humanidades, audiovisuales y gráficas, comercio, construcción y minería, entre otros. Además, se incluirá formación en tecnologías emergentes como análisis de datos, diseño de software y computación en la nube, alineadas con la economía 4.0.

El director del Infotep, Rafael Santos.

A la vez, resaltó que un aspecto a destacar de esta iniciativa es la validación de competencias para aquellas personas que, sin contar con certificaciones formales, poseen experiencia y habilidades en distintos oficios. Este proceso permitirá reconocer su nivel de competencia y otorgarles certificaciones que faciliten su inserción en el mercado laboral.

El director explicó que, para garantizar una cobertura nacional, las capacitaciones se impartirán en los 54 centros de Infotep y los 46 centros de Supérate, además de utilizar instalaciones de liceos en diversas comunidades. Reiteró que esta acción responde al compromiso del Estado con la generación de oportunidades y la movilidad social. “Para eso hemos venido, para eso el presidente nos designó en estas funciones, para ayudar a que todos progresemos y tengamos un país de oportunidades”, afirmó.

Ambos directores hicieron un llamado a los medios de comunicación a difundir este mensaje y garantizar que los beneficiarios de los subsidios gubernamentales conozcan y aprovechen estas oportunidades de capacitación.

Comparte esto!