La Cesantía: Transformación en Seguro de Desempleo



Por Iván Rondòn Sánchez

No se trata de eliminar la cesantía, sino de transformarla en un Seguro de Desempleo, tal como establece la Ley 87-01 del SDSS en su Artículo 50 y sus párrafos I y II.

  1. Derecho adquirido y bono de reconocimiento
    La cesantía es un derecho adquirido. Para respetarlo, se debe cuantificar su valor y convertirlo en un Bono de Reconocimiento. Esto no es una idea nueva; está contemplado en la Ley 87-01 y se indica cómo funciona.

Este pasivo, que es a largo plazo, se amortizará en cuotas que no afecten la estabilidad financiera de las empresas ni las empujen a la informalidad. El empleador abonará estas cuotas a la Tesorería de la Seguridad Social, incrementando así el Fondo de Pensiones del trabajador hasta saldar el balance.

El bono y sus beneficios aumentarán la tasa de reemplazo en la cuenta individual del trabajador, asegurando una pensión más digna al momento de su retiro.

  1. Beneficio para las empresas
    Dado que la cesantía es un pasivo a largo plazo, el empleador podrá amortizarlo en cuotas acordadas, sin afectar su liquidez ni el capital de trabajo, especialmente en el caso de micro y pequeñas empresas.
  2. Fondo de garantía y reubicación laboral
    El dinero acumulado, junto con el porcentaje de cotización establecido, se convertirá en un fondo de garantía para pagar los salarios mientras el trabajador se encuentra desempleado.

Además, con apoyo de la UASD, INFOTEP y las Escuelas Vocacionales, el trabajador será capacitado y reubicado por el Ministerio de Trabajo según la demanda del mercado. Esto beneficia tanto a las empresas, que contarán con mano de obra calificada, como a los trabajadores, que obtendrán empleo seguro.

A diferencia de la cesantía, que se paga una sola vez y se gasta rápidamente, el Seguro de Desempleo se activa cada vez que el trabajador es desvinculado y se mantiene hasta su reubicación. Mientras tanto, sigue cotizando y conservando su cobertura de salud y riesgos laborales.

  1. Eliminación de incentivos negativos
    La cesantía genera incentivos perversos: algunos empleados con muchos años en la empresa se vuelven menos productivos esperando ser despedidos para recibir el pago. Si el despido es justificado, recurren a un abogado, complicando la situación para ambas partes.

En los países con Seguridad Social moderna, existe Seguro de Desempleo, no cesantía. La cesantía es un esquema del pasado, diseñado cuando no había un Sistema de Pensiones, que hoy es la verdadera garantía para el trabajador.

Comparte esto!

1 thoughts on “La Cesantía: Transformación en Seguro de Desempleo”

  1. Quién garantiza que el Bono de Reconocimiento de los derechos adquiridos serán pagados, con el antecedente que tenemos en la Seguridad Social, que el mismo no ha sido honrado.

    Quién dijo que el actual sistema de seguridad social es «la verdadera garantía para el trabajador», cuando en realidad es que es un sistema fallido en dónde las personas Afiliadas no tienen garantía de nada, los únicos que tienen verdaderas garantías son los negocios financieros insertados parasitariamente en la seguridad social.

Los comentarios están cerrados.