En el Día Mundial del Riñón, la entidad destaca el impacto en la vida de los que padecen problemas renales, la necesidad de la donación de órganos y la esperanza de quienes esperan un trasplante
En República Dominicana, 215 personas con edad promedio de 45 años, recibieron trasplante renal en los últimos cuatro años, informó la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisaril), destacando la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) en los regímenes Contributivo y Subsidiado.
De esta cantidad de pacientes con insuficiencia renal crónica, la Sisaril identificó que 196 son afiliadas al régimen contributivo, mientras que 19 pertenecen al régimen subsidiado.
“Hace cuatro años, recibir un trasplante de riñón en República Dominicana era un sueño casi imposible para decenas de pacientes con insuficiencia renal crónica. La falta de recursos y la limitada cobertura médica dejaban a muchos dependiendo de la diálisis, con una calidad de vida reducida y pocas esperanzas de recuperación”, comunicó la entidad.
Para tale fines, destacó la ampliación de la cobertura dipuesta por el Sisaril para trasplante renal de un millón a RD$3.5 millones. La medida fue aprobada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en 2021, permitiendo que un mayor número de personas acceda, de una manera integral a este procedimiento, reduciendo así el riesgo de complicaciones mortales.
