El juez Henry Molina afirma la ética es el cimiento del sistema de justicia



El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, afirmó este jueves que la ética es el cimiento sobre el cual descansa la credibilidad del sistema de justicia, y sostuvo que el “derecho sin ética es una estructura vacía”.

El magistrado Molina hizo la afirmación al presidir la audiencia de la XXXV juramentación de abogadas y abogados en honor la “Ética Judicial como pilar de la Justicia”, en la que fueron juramentados(as) 1,698 profesionales del derecho, durante un acto en el que también fueron posicionadas las Comisiones Consultivas Regionales del Comité de Comportamiento Ético del Poder Judicial.

Durante su discurso, el Juez presidente indicó que ejercer con ética significa rechazar la corrupción, resistir las presiones indebidas, poner siempre el bienestar colectivo por encima del interés particular, actuar con independencia, incluso cuando eso implique estar contra la corriente.

“La abogacía es una de las columnas vertebrales de la democracia. Defender el Estado de Derecho es asegurar que las reglas sean iguales para todos; es proteger a quienes no tienen voz; es garantizar que los principios constitucionales no sean letra muerta, sino práctica viva en los tribunales, en los despachos y en la calle”, afirmó Molina.

En un contexto significativo, que coincide con la conmemoración del sexagésimo aniversario de la guerra constitucionalista de abril de 1965, el magistrado Molina señaló que los nuevos abogados tienen la misión de contribuir a un sistema de justicia más eficiente, humano y cercano, afirmando que esta es “la mejor manera de honrar a quienes en 1965 arriesgaron sus vidas por preservar la vigencia de la Constitución”.

Asimismo, explicó que el ejercicio del Derecho exige, además de competencia técnica, una profunda independencia y transparencia, cuya confianza de la sociedad debe ser resguardada con cada decisión, acto jurídico, palabra y con cada renuncia a lo indebido. 

“La independencia de los jueces y juezas no es un lujo. Es una garantía para la justicia. Y en la labor de los abogados también debe haber un compromiso claro con lo que esto supone. No se dejen desviar por intereses ajenos al Derecho. No permitan que las urgencias del momento opaquen los principios que hoy asumen”, les aconsejó. 

El magistrado Molina destacó además que el Poder Judicial dominicano inicia una nueva etapa institucional con el cierre del Edificio de las Cortes del Distrito Nacional, marcando la transición hacia un modelo de justicia plenamente digital, accesible desde cualquier punto del país con total transparencia.

Comparte esto!