Opción Democrática propone crear “la cédula del edificio” para garantizar seguridad en edificaciones



Tras la tragedia ocurrida en el Jet Set, que dejó 232 personas fallecidas, el secretario general de Opción Democrática, Miguel Alejandro Martínez, presentó una propuesta legislativa que busca evitar que hechos similares se repitan.

La iniciativa contempla la creación de un Certificado de Uso y Habitabilidad, una especie de “cédula del edificio” que garantice la seguridad de las edificaciones en la República Dominicana.

“Nosotros proponemos un certificado de uso y habitabilidad que muchos compañeros y compañeras llaman como la cédula del edificio. O sea, cómo nosotros podemos garantizar que las edificaciones que son construidas en la República Dominicana, tienen los mínimos de calidad para poder ser usados de acuerdo a cómo fueron diseñados y de acuerdo al tiempo también”, dijo.

Este certificado sería obligatorio tanto para edificaciones públicas como privadas, y se actualizaría cada 10 años. Además, sería requerido al momento de vender, alquilar o asegurar una propiedad. “Nosotros recomendamos que sea un mandato del Ministerio de Vivienda y Habitabilidad en comisión con la Onesvie , las alcaldías, dependiendo del municipio, y con los bomberos”, agregó.

El ingeniero civil y experto en gestión de riesgos también señaló un vacío en la normativa actual que pone en riesgo la seguridad ciudadana: “El mismo presidente reconoció que había un vacío legal, y es que sí, aquí hay unos códigos técnicos que son muy buenos, aquí hay instituciones que revisan las construcciones, pero se revisan los planos cuando se van a hacer, en el durante y cuando se entregan, pero nunca más se vuelven a revisar.”

Martínez recordó que la República Dominicana es altamente vulnerable a eventos naturales como huracanes y terremotos, lo cual hace urgente una regulación más estricta sobre las condiciones de las edificaciones: “Esta situación es una tragedia, pero también esta situación nos tiene que recordar que nosotros estamos expuestos a huracanes, inundaciones, estamos expuestos a sismos, entonces nuestras edificaciones tienen que ser resistentes a eso, para que nosotros estar más seguros.”

Comparte esto!