Psicólogo propone crear nuevos espacios para seguimiento a familias y evitar casos de violencia infantil



En lo que va de mayo, al menos tres menores, de 2 años, han muertos en manos de quienes están supuestos a salvaguardar su vida, es decir, sus padres, una realidad latente que motiva a sugerir acciones para prevenir este tipo de tragedias.

De acuerdo al psicólogo Teodoro Díaz, el Estado tiene la responsabilidad de crear nuevos espacios para trabajar con las familias, que a su entender, lidian con ciertos trastornos psicológicos y que podrían llevar a que ocurran tragedias como las registradas en este mes, donde los menores son asesinados por sus progenitores.

“Yo creo que deben crearse otros espacios para trabajar con esas personas, para trabajar con la familia en termino general, porque hay muchos trastornos psicológicos que son inducidos por situaciones que se dan en la familia”, aseguró Díaz.

El especialista consultado afirmó que cuando estos trágicos sucesos ocurren es muy probable que estén relacionados a afecciones mentales por parte de la madre.

 “Desde el punto de vista psicológico hay que entender que una madre que atente contra su hijo, eso da a entender que hay una afección mental, porque los padres lo que somos es cuidadores, protectores, ningún padre tiene en sus adentros el deseo de golpear o maltratar a sus hijos, cuando lo hace, eso significa que ahí hay un vacío existencial en esa persona que talvez esos niveles de euforia, niveles violentos son productos de problemas no resuelto, a lo que los psicólogos le llamamos dolencias”, aseguró el psicólogo.

Casos  de violencia infantil en mayo 

El caso más reciente ocurrió el pasado martes, donde un niño falleció presuntamente a causa de los «golpes contusos» que le habría propinado su padrastro, en el sector Cristo Rey, del Distrito Nacional, Santo Domingo.

La víctima fue identificada como Luis Gabriel Díaz, de apenas dos años de edad, mientras que el presunto homicida es George Bryan Núñez Gil, quien fue apresado por miembros de la Policía Nacional.

Según afirmaron vecinos, la madre del menor habría ocultado su muerte, por lo que piden a las autoridades que también sea sometida a la justicia.

Mientras

Padrastro del menor Luis Gabriel Díaz

Además, un día antes, Sobeida María, una mujer de 32 años acusada de matar a su hijo de dos años en el sector Villa Verde, habría confesado durante un interrogatorio que “una voz” le ordenó cometer el crimen.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía Nacional, la mujer afirmó haber escuchado una voz que le exigía quitarse la vida o acabar con la del menor. Fue detenida tras el hallazgo del cuerpo del niño y permanece bajo custodia mientras se determina si padece algún trastorno psicológico.

Sobeida María

En tanto que,  Carlos Daniel Díaz Peña, de dos años, falleció el sábado mientras estaba bajo los cuidados de su madrastra en el municipio Los Alcarrizosprovincia Santo Domingo.

Carlos Daniel, según el informe médico emitido por la pediatra tratante, presentó signos compatibles con maltrato infantil severo, incluyendo equimosis múltiples en distintas partes del cuerpo, lesiones infectadas, cicatrices, y señales de ahorcadura incompleta, entre otros hallazgos de gravedad.

La supuesta agresora se entregó hoy a las autoridades para ser investigada por el hecho que se le acusa.

Madrastra de niño Carlos díaz

Estadísticas de violencia infantil

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) establece que en República Dominicana,  el 64% de los niños entre 1y 14 años ha sufrido violencia física o psicológica de sus cuidadores, y la cifra aumenta a 70% en las edades comprendidas entre los 3 a 4 años.

Comparte esto!