Nos llena de entusiasmo anunciar que, en el marco del XXX Congreso Dominicano de Cardiología, se presentarán 74 trabajos científicos, entre investigaciones originales y casos clínicos, en modalidades orales y de pósters. Esta cifra representa más del doble de los trabajos presentados en la edición anterior, reflejando un notable crecimiento en el interés, la producción y el compromiso de nuestros profesionales con el avance del conocimiento médico.
Este logro va más allá de los números. Es evidencia del firme compromiso de la comunidad cardiológica dominicana con la excelencia académica y clínica, así como del deseo continuo de innovar y aportar soluciones efectivas a los desafíos que plantean las enfermedades cardiovasculares.
Cada presentación es el resultado del esfuerzo, la pasión y la rigurosidad con la que nuestros médicos, investigadores y residentes abordan su práctica diaria, siempre enfocados en mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En este mismo espíritu de progreso, también se llevará a cabo la presentación oficial del libro Factores de riesgo cardiovasculares y enfermedad cardiovascular en jóvenes, de la autoría de la Dra. Petronila Martínez.
Además, se darán a conocer dos importantes documentos de referencia clínica: 1) Documento de Posicionamiento sobre Falla Cardíaca, elaborado por el Consejo de Falla Cardíaca de nuestra Sociedad, con el auspicio de AstraZeneca.
2) Documento de Posicionamiento sobre Amiloidosis, desarrollado por las doctoras Rosa Noemí Cueto, Kathiurca Almonte, Yamiris Delgado, Leticia Rodriguez y Natividad Diaz, con el respaldo de Pfizer.
Estas publicaciones reafirman el compromiso sostenido de la Sociedad Dominicana de Cardiología con la educación médica continua, la investigación basada en evidencia y la generación de herramientas prácticas que fortalezcan el abordaje de enfermedades cardiovasculares complejas.
Reiteramos que la investigación científica no es solo una meta, sino una vocación esencial. Impulsar la creación de conocimiento, promover el intercambio académico de alto nivel y difundir nuevas evidencias forma parte del propósito que nos guía como institución.
Hoy celebramos no solo la cantidad, sino también la calidad, profundidad y alto nivel profesional de los trabajos que serán presentados.
Este esfuerzo colectivo confirma que la cardiología dominicana avanza con paso firme hacia una medicina más innovadora, humana y basada en evidencia.
Invitamos a todos los asistentes a visitar el espacio de exhibición y presentación denominado Vitrina Científica, un lugar creado con la finalidad de que cada médico se visualice exponiendo sus casos clínicos, trabajos de investigación, donde se destacará el talento, la dedicación y la visión de futuro de quienes día a día trabajan por el corazón de nuestra nación.
Sigamos construyendo juntos un futuro donde la ciencia y la vocación por salvar vidas vayan de las manos