Mar de Palabras inaugura en Santo Domingo el primer festival de literatura del Caribe



La Ciudad Colonial es sede del encuentro que reúne a escritores, intelectuales y pensadores de América Latina, con una apuesta por el diálogo, la poesía y la reflexión crítica.

Santo Domingo, R.D. – La Fundación René del Risco Bermúdez inauguró este viernes el Festival Mar de Palabras, el primer encuentro literario del Caribe, con un emotivo acto en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. El evento, que se celebra hasta el domingo 29 de junio, busca posicionar la literatura dominicana y caribeña en el mapa internacional mediante el diálogo con autores de América Latina y otras regiones.

Minerva del Risco, presidenta de la Fundación y directora general del festival, destacó que el objetivo es que “nuestra literatura se encuentre con el mundo y que el mundo se asome a nuestro Caribe”. Durante su discurso inaugural, enfatizó la importancia de trascender el ámbito insular y fortalecer los vínculos con otras tradiciones literarias.

La sede del festival, el Hotel Kimpton Las Mercedes, fue elegida por su valor histórico: en el siglo XIX, como Casa San Pedro, alojó a escritores como José Martí y fungió como punto de encuentro para figuras como Francisco Henríquez y Carvajal. Del Risco evocó también la memoria de Eugenio María de Hostos y Juan Bosch como parte de los lazos intelectuales entre las Antillas Mayores.Mar de Palabras inaugura en Santo Domingo el primer festival de literatura del Caribe

Entre las actividades del primer día se destacaron tres diálogos de alto nivel:

  • “América Latina: entre la reinvención y el futuro en tiempos de Trump”, con John Feeley, Denise Dresser, Flavio Darío Espinal y Alberto Barrera Tyszka.
  • “Cuando el Caribe no es una postal”, con Soledad Álvarez, Juan Villoro y Camilo Hoyos.
  • “La literatura como brújula en tiempos inciertos”, con Juan Gabriel Vásquez, Junot Díaz y Claudia Neira Bermúdez.

El festival cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo, el Centro Cultural Banreservas, Arajet, CEPM, Banco Central, ACAP, Induveca, RNN, Centro León, Seguros Universal, la Acción Cultural Española y la Embajada de España, entre otras instituciones.

Comparte esto!