Los líderes del grupo BRICS condenaron este domingo los ataques militares sufridos por Irán desde el pasado 13 de junio, en una declaración que evitó mencionar explícitamente a Israel y Estados Unidos, principales responsables de las ofensivas según diversos reportes internacionales.
Durante su cumbre anual celebrada en Río de Janeiro, el grupo —integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán y otros cinco países del Sur Global— calificó los ataques como “una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.
Asimismo, los BRICS manifestaron su “profunda preocupación” ante la escalada del conflicto en Oriente Medio y exhortaron al Consejo de Seguridad de la ONU a intervenir ante la situación.
La declaración se refiere a los bombardeos efectuados por Israel y EE.UU. durante la llamada “guerra de los 12 días”, en la que fueron atacadas al menos tres instalaciones nucleares iraníes. Teherán respondió con misiles sobre territorio israelí y bases estadounidenses en la región.
Aunque el documento condena los ataques, el lenguaje diplomático y la omisión de los países agresores reflejan divisiones internas dentro del grupo. India, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica, con vínculos estrechos con Washington, impulsaron un tono más moderado, mientras que Brasil, China y Rusia abogaban por una postura más directa.
El bloque también subrayó que las salvaguardias nucleares “deben respetarse incluso en conflictos armados” y advirtió sobre los riesgos ambientales y humanitarios de atacar instalaciones nucleares.
Irán, que ingresó como miembro pleno del BRICS en 2024, estuvo representado en la cumbre por su ministro de Exteriores, Abás Araqchí.
El conflicto entre Irán e Israel concluyó formalmente el pasado 24 de junio, cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció un alto el fuego que aún se mantiene.
