Circe Almánzar, dirigente empresarial y asesora en gestión de residuos sólidos, valoró el consenso alcanzado por la Cámara de Diputados y el Senado para aprobar la modificación a la Ley de Residuos Sólidos y Coprocesamiento. Esta reforma está lista para ser promulgada por el Poder Ejecutivo y entrar en vigencia.
Almánzar destacó que la moderación en la contribución anual de las empresas representa un avance hacia una política ambiental equilibrada y sostenible. Asimismo, señaló que los porcentajes obligatorios para la utilización de residuos en materiales se remitieron a normativas técnicas que deben elaborarse mediante un proceso participativo entre los actores involucrados y el Ministerio de Medio Ambiente.
Clarificación sobre plantas de valorización
La nueva ley establece que la definición y distancia para plantas de valorización aplican solo a instalaciones de clasificación y separación de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Las plantas dedicadas exclusivamente a residuos prioritarios continúan regulándose bajo la legislación vigente.
Recolección de residuos sigue bajo gestión autorizada
Almánzar recordó que la recolección de residuos sólidos en establecimientos está reservada a gestores autorizados, incluyendo los ayuntamientos, y que esta disposición no es nueva sino que reafirma el marco legal actual.
Llamado a la promulgación
Tras el consenso legislativo, Almánzar hizo un llamado al Poder Ejecutivo para que promulgue la reforma y permita su entrada en vigor, fortaleciendo así la gestión integral de residuos sólidos en el país.