Comisiones evaluadoras del Infotep buscan validar calidades técnicas



La democratización del conocimiento es fundamental para el desarrollo individual, social y global, al facilitar el acceso de un mayor número de personas a la información, la educación y la ciencia. En ese contexto, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) desarrolló el Encuentro Nacional de las Comisiones Evaluadoras, un espacio donde se abordó este tema con el objetivo de romper las barreras tradicionales de acceso al saber.

Durante la actividad, el director general del Infotep, Rafael Santos Badía, destacó que el conocimiento práctico adquirido fuera del aula debe ser reconocido con el mismo valor que el saber académico tradicional.

Afirmó que el Infotep, como organismo rector de la formación técnico profesional en la República Dominicana, asume este desafío con una visión estratégica, entendiendo que el conocimiento es la base del desarrollo económico, la cohesión social y la transformación productiva.

Señaló que la institución no pregunta dónde estudiaste, sino qué sabes hacer con tus manos, con tu mente y con tu corazón. Dijo que, a través del reconocimiento de competencias adquiridas en la práctica, Infotep no entrega títulos de manera automática, sino que reconoce méritos, certifica aprendizajes saberes y dignifica a las personas.

Comisiones evaluadoras

Al respecto de estos órganos evaluadores, el Infotep explicó que son integrados por especialistas de distintas áreas profesionales, que tienen la responsabilidad de verificar que los participantes cuenten con las competencias necesarias en diversas modalidades formativas como maestros técnicos, modalidad dual, continua en centro, y por itinerario, incluyendo habilitación, complementación y validación ocupacional.

El procedimiento técnico de evaluación garantiza que los procesos se realicen conforme a estándares de calidad, imparcialidad y pertinencia laboral. Estos comités técnicos son garantes de la calidad y confiabilidad de los títulos y certificados que emite el Infotep, al verificar que los participantes cuenten con las competencias necesarias para insertarse en el mercado laboral.

La institución indicó que los miembros que conforman las comisiones deben cumplir con requisitos, como ser expertos en el área ocupacional, tener al menos cinco años de experiencia y 25 años, y no haber participado directamente en la formación de los evaluados, entre otros que aseguren su idoneidad y objetividad.

El evento reunió a las comisiones correspondientes a la Dirección Regional Metropolitana, Oriental, Cibao Norte, Cibao Sur, Este y Sur, abarcando todas las ocupaciones técnicas impartidas por el Infotep.

Asimismo, cada comisión está conformada por seis especialistas en las áreas ocupacionales a evaluar. Entre ellos existe un representante empresarial que funge como presidente, un técnico del área, un representante del Infotep y un suplente por cada uno de los titulares.

El Infotep certificó a más de 4,900 participantes el año pasado, de un total de 5,936 evaluados, quienes superaron las pruebas prácticas aplicadas por el equipo encargado de validar el dominio técnico de los egresados en diversas áreas ocupacionales.

En cuanto, al programa de formación dual fueron certificados 558 personas, 2,058 en educación continua, 578 en capacitación por itinerario, y 1,717 en validación ocupacional. La labor de estas comisiones se sustenta en la Ley 116-80, que faculta al Infotep acreditar la calificación profesional de los trabajadores, sin importar dónde hayan adquirido.

Comparte esto!