De Alfonso Soriano a Josué De Paula



Tanto el ya retirado Alfonso Soriano como el actual prospecto Josué De Paula, conectaron cuadrangular en un Juego de Futuras Estrellas.

Desde 1999, hay un importante evento de MLB que se efectúa el sábado anterior (hasta el 2021 era domingo) al Juego de Estrellas de Grandes Ligas. Se trata del “Juego de Futuras Estrellas” (JFE), donde participa un grupo de los mejores prospectos de ligas menores del momento.

Este enfrentamiento se lleva a cabo en el mismo escenario del HR-Derby y del Juego de Estrellas de Grandes Ligas. Muchos de los jugadores que participan en esos JFE, posteriormente ascienden con rapidez a Grandes Ligas y son varios los dominicanos que anualmente se exhiben allí.

Jonrón de 3 carreras en el cuarto episodio de Josué De Paula (Dodgers y Escogido), nacido en Brooklyn (NY), lo convirtió el pasado 12 de julio en el cuarto dominicano en ser seleccionado Jugador Más Valioso (JMV), en victoria de la Liga Nacional 4-2 sobre la Liga Americana, en el Truist Park de Atlanta. Fue su único hit (zurdo contra zurdo) en dos turnos, jugando en el jardín izquierdo.

De Paula es actualmente el prospecto #1 de los Dodgers y #26 en los “Top 100” de MLB.

Precisamente en el primer JFE, realizado en el Fenway Park de Boston, el 11 de julio de 1999, sucedió que el torpedero Alfonso Soriano (Yankees) se convirtió en el primer dominicano en ser premiado como JMV, al batear de 3-2, 2HR (uno con 2 en bases y el otro con 1 en base), con 5 remolcadas, 2 anotadas y una base por bolas.

En cada uno de los 2HR de Soriano hubo un corredor dominicano, en el primero el intermedista Rafael Furcal y en el segundo el catcher César King. Soriano es el único (de cualquier nacionalidad) en conquistar el galardón JMV, tanto en un JFE (1999) como en un Juego de Estrellas de Grandes Ligas (2004), además de conectar jonrones en ambos enfrentamientos.

[Observación: Kyle Schwarber fue JMV del JFE del 2015 y también se lo otorgaron en el de Grandes Ligas el pasado día 15, pero consideramos que esto último ocurrió de manera insólita, en violación a los fundamentos y reglas de béisbol]

El 7 de julio del 2002, el intermedista José Reyes (Mets) fue el segundo dominicano en conseguir el JMV del JFE, en juego escenificado en el Miller Park (hoy American Family Field) de Milwaukee. Bateó de 2-1, triple limpiador de bases llenas (con Wily Mo Peña y Ángel Berroa entre los corredores), con 3 impulsadas, una anotada y un ponche.

El tercero fue el intermedista liceísta Nasim Núñez (Marlins), nacido en Bronx (NY), en juego desarrollado en el T-Mobile Park de Seattle, el 8 de julio del 2023. Núñez es el único de los 4 que no estuvo en la alineación iniciadora, entrando a jugar en la quinta entrada y en su único turno cañoneó doble limpiador de bases llenas (3CE), estafándose después la antesala.

Es curioso notar que los 4 tuvieron un batazo remolcador de 3 carreras y se combinaron para acumular los 3 extrabases (jonrón, triple y doble).

De los 9 dominicanos con HR en JFE, De Paula, Soriano y Eloy Jiménez (Cubs, 2016) son los únicos en conectarlos con 2 en bases.

Comparte esto!