EE. UU. desclasifica archivos sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.



El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la desclasificación de más de 230,000 páginas de documentos relacionados con el asesinato de Martin Luther King Jr., ocurrido en abril de 1968 en Memphis, Tennessee. La medida responde a una promesa de transparencia asumida por la actual administración.

La fiscal general, Pam Bondi, encabezó el anuncio desde el Departamento de Justicia en Washington, acompañada por Alveda King, sobrina del líder asesinado. “El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de uno de los grandes líderes de nuestra nación”, afirmó Bondi.

Alveda King agradeció la medida y destacó el valor simbólico del gesto. “Mi tío vivió con valentía en busca de la verdad y la justicia. Su legado sigue inspirando a los estadounidenses”, expresó. Consideró que la publicación de los documentos es un “paso histórico hacia la verdad”.

Martin Luther King Jr. fue asesinado el 4 de abril de 1968, mientras apoyaba una huelga de trabajadores en Memphis. Tenía 39 años. Su liderazgo en el movimiento por los derechos civiles, su activismo pacífico y su célebre discurso I Have a Dream lo convirtieron en una figura clave en la historia estadounidense.

La desclasificación es fruto de un trabajo conjunto entre el Departamento de Justicia, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), la CIA y la Administración Nacional de Archivos y Documentos (NARA), según informaron las autoridades.

Durante el encuentro, Bondi y King hablaron también sobre el impacto del legado de Martin Luther King Jr. en las generaciones actuales, en especial en contextos donde persisten la desigualdad racial y la violencia estructural.

El contenido completo de los documentos estará disponible en línea y en los archivos nacionales. Investigadores, periodistas y el público en general podrán acceder a estos archivos, que abarcan desde informes del FBI hasta comunicaciones internas del gobierno de la época.

Comparte esto!