Entidades San Cristóbal piden al Gobierno atienda reclamos



Entidades comunitarias de aquí pidieron al Gobierno que atienda reclamos de sectores locales relacionados con dos instalaciones físicas, vitales para el desarrollo de esta provincia.

Restauración Casa de Caoba

El Comité Pro Museos de San Cristóbal pidió que sea cumplida una resolución  del Senado mediante la cual fue solicitada la restauración de la Casa de Caoba, un patrimonio cultural de esta provincia.

Indicó que la resolución, aprobada el 2 de marzo de 2021, en su artículo primero sugiere al Ministerio de Cultura que disponga “las medidas administrativas y técnicas pertinentes para adecuar y preservar la Casa de Caoba, ubicada en la comunidad de La Suiza, provincia de San Cristóbal, la cual presenta un progresivo estado de deterioro y abandono, en procura de resguardar la memoria histórica monumental del país”.

José Napoleón Domínguez y William Alcántara, hablando en nombre del Comité, dijeron que la sociedad sancristobalense reclama desde hace tiempo que la Casa de Caoba, que fuera residencia veraniega del tirano Rafael L. Trujillo, sea convertida en el «Museo Histórico de San Cristóbal», para exponer los acontecimientos más relevantes de la provincia, desde la época de los aborígenes y la Colonia hasta nuestros días.

Señalaron que, al restaurar y recuperar la Casa de Caoba, el Ministerio de Cultura estaría dando cumplimiento a la Ley 44-87, del 12 de mayo de 1987, que creó el Patronato de la Casa de Caoba con la misión de su restauración y puesta en valor.

Recordó que el propio presidente de la República, Luis Abinader, durante un Consejo de Gobierno efectuado en San Cristóbal en el año 2022, ordenó la restauración de este patrimonio arquitectónico, histórico y cultural.

Reiteran necesidad destacamento PN en Madre Vieja

La Federación de Juntas de Vecinos de Madre Vieja Sur, ubicado en el sureste de esta ciudad, reiteró la necesidad de que sea  instalado un destacamento policial en este sector, ubicado en el sureste de esta ciudad.

Resaltó que está zona ya enfrentado históricos niveles de inseguridad ciudadana que requieren una respuesta urgente y sostenida por parte del Estado.

La posición  de la Junta está contenida en una comunicación pública al mandatario, cuyo texto es el siguiente:

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

LIC. LUIS RODOLFO ABINADER CORONA


San Cristóbal, República Dominicana
24 de julio de 2025

Señor Presidente:

La Federación de Juntas de Vecinos de Madre Vieja Sur, compuesta por 29 juntas afiliadas, se dirige a usted con el más alto respeto y sentido de responsabilidad ciudadana, para reiterar el compromiso que usted asumió públicamente el pasado 31 de mayo en San Cristóbal, durante el acto «El Gobierno Contigo», en relación a la aprobación de la compra de una vivienda destinada a la instalación de un destacamento policial en nuestra comunidad.

Madre Vieja Sur es actualmente la zona de mayor desarrollo inmobiliario de la región Sur, hogar de la creciente clase media de San Cristóbal, la cual ha enfrentado históricos niveles de inseguridad ciudadana que requieren una respuesta urgente y sostenida por parte del Estado.

La confirmación de su palabra ese día, en presencia de nuestras organizaciones comunitarias, fue recibida con esperanza y compromiso colectivo. Hoy, con el mayor respeto, le recordamos dicho compromiso y solicitamos formalmente que se ejecute sin más dilación la compra inmediata de la vivienda prometida, como paso decisivo para devolverle la tranquilidad a miles de familias que merecen vivir en paz y seguridad.

Estamos convencidos de que el cumplimiento de esta promesa será una muestra más de su voluntad de gobernar escuchando a la gente y transformando sus realidades, como lo ha venido haciendo.

Confiamos plenamente en su palabra y en la pronta materialización de esta importante medida para nuestra comunidad.

Atentamente,

Federación de Juntas de Vecinos de Madre Vieja Sur
San Cristóbal, República Dominicana

Comparte esto!