Gobierno promete solucionar males afectan a la Ciudad Juan Bosch



Entre reclamos y promesas de salución transcurre reunión en Ciudad Juan Bosch.

El viceministro de la Presidencia, Camel Curi, aseguró a residentes en Ciudad Juan Bosch la mejora de los servicios de agua, sistema sanitario, transporte, entre otros que han sido denunciados desde hace más de un año.

Durante varios años, el proyecto residencial Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, fue vendido a los ciudadanos de escasos recursos por ser viviendas de bajo costo y con comodidades que no se habían ofrecido. Todo pasó de una zona moderna y cómoda a las calamidades que les costó vivir a quienes optaron por mudarse en esta ciudad.

En la reunión realizada el domingo 19 de julio, Curi aseguró que el agua suministrada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) es apta para el uso de los residentes y que en ocasiones que este servicio falta es por menos de 7 horas.

“Aunque aquí hay un acueducto privado y este acueducto presenta un abastecimiento de mucho más del 95% del tiempo. Ese 5% de rotura que se pudiera dar en las tuberías, ese porcentaje no significa que nosotros no abastezcamos el agua de calidad”, dijo, negando la falta de servicio durante tres días y contaminación del líquido, situación reportada a los medios de comunicación.

Según declaraciones del funcionario, las interrupciones del agua tardan siete horas, promedio de tiempo en que la CAASD ha solucionado las 80 averías que se han producido desde el año 2020 a la fecha.

Como medida para mitigar la falta del líquido durante las horas de avería, la institución está construyendo el tanque número tres de la ciudad con 1,650,000 galones; este estaría listo a finales de 2025.

“Eso nos va a garantizar que si en algún momento hay rotura, no va a faltar el agua porque va a tener un tanque de almacenamiento para fines de abastecimiento de agua cuando el agua pudiera fallar”, precisó.

En este sentido, dio a conocer que CAASD se encuentra construyendo un nuevo acueducto para la zona y que de este estará conectada Ciudad Juan Bosch como alternativa ante alguna escasez. Además, se creará una línea paralela al acueducto existente para reforzar su capacidad.

El sistema sanitario

Según detalló el viceministro de la Presidencia, a la llegada del gobierno actual, ciudad Juan Bosch se encontraba paralizada y con el sistema sanitario colapsado y ya ha sido recuperado en un 80%.

Señaló que el sistema de drenaje se convirtió en una de las principales preocupaciones de los residentes, ya que en días lluviosos las calles de esta ciudad colapsan e impiden el paso de los peatones.

Pero, según Curi, el sistema será reparado para evitar estos acontecimientos.

La ruta de la OMSA

En respuesta a las denunciadas deficiencias en el servicio de la OMSA, el representante del gobierno prometió introducir 50 autobuses a las rutas de la avenida Ecológica e Hipódromo, así como la creación de una nueva ruta directa al Metro de Santo Domingo.

“Vamos a reforzar las dos líneas que tenemos con la Ecológica, la que hace el transfer en la avenida del Hipódromo y habilitaremos una línea nueva que va a salir por la carretera Mella y se va a enganchar con el Metro por un solo pasaje”, anunció Curi.

Inauguración da varias obras

El representante del gobierno anunció que en dos meses se inaugurará la Plaza Anfiteatro La Gaviota, con áreas de juegos infantiles, jardinería y áreas verdes, espacio para mascotas, gazebos, parqueos, cafetería y baños. También dijo que antes de fin de año un Centro Cultural y otro parque con 48,000 metros cuadrados, así como canchas polideportivas techadas.

Comparte esto!