Pacientes perciben mejoría en atenciones y servicios después de aplicación protocolo migratorio en hospitales



El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia ha mejorado la atención desde la implementación de un protocolo para pacientes extranjeras, reduciendo un 1,734 los partos de madres haitianas desde la aplicación de la medida.

Pacientes del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia aseguran que los servicios han mejorado en agilidad y atención desde que entró en vigencia el protocolo de atención a pacientes extranjeras, aplicado por el gobierno el pasado 21 de abril.

Durante los dos primeros meses de implementación de la medida, solo se han registrado 1,734 partos de madres haitianas, lo que representa una reducción del 62.77% con respecto al promedio mensual del primer cuatrimestre del año, según datos oficiales del Servicio Nacional de Salud (SNS).

“Claro que el hospital está mejor desde que sacaron a todas esas morenas”, expresó Ruth Santana, una de las pacientes entrevistadas. Opiniones similares ofrecieron otras usuarias como Giselle González y Cuqui Altagracia, quienes valoraron positivamente los cambios en la calidad del servicio.

No obstante, algunas voces como la de la propia Ruth Santana también manifestaron preocupación por el enfoque del protocolo, al considerar que el control migratorio dentro de los hospitales puede caer en prácticas discriminatorias. “El hospital está mejor, pero eso no me lo hallo bien”, dijo.

El protocolo migratorio aplicado por el gobierno prioriza la atención en 33 hospitales públicos y contempla verificar el estatus migratorio de pacientes extranjeras una vez reciban atención de emergencia, lo que ha generado reacciones encontradas en distintos sectores de la sociedad.

Aunque las autoridades destacan que la medida busca garantizar un uso más equilibrado de los recursos del sistema de salud, organizaciones de derechos humanos han advertido sobre posibles impactos negativos en la dignidad y acceso a servicios de las pacientes migrantes.

Comparte esto!