París entra en alerta roja por ola de calor y obliga a cerrar escuelas en Europa



El calor extremo impacta a gran parte de Europa occidental, con récords en Portugal y España. Olas de calor, intensificadas por el cambio climático, son consideradas por la ONU un «asesino silencioso».

Las autoridades francesas activaron este martes la alerta roja por calor extremo en París, en medio de una ola de calor que afecta a gran parte de Europa occidental. En la capital francesa, las temperaturas se acercaron a los 38 ºC, lo que llevó al cierre temporal del último piso de la Torre Eiffel y de más de 2,200 escuelas en el país.

En Países Bajos, instituciones educativas de Róterdam acortaron su jornada escolar debido a previsiones que apuntaban a temperaturas similares. En Alemania, donde se espera un pico de hasta 40 ºC, se reactivó la práctica escolar del «hitzefrei», que permite suspender clases por calor extremo.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este tipo de fenómenos se intensifica por el cambio climático. Clare Nullis, portavoz de la OMM, advirtió que estas olas de calor “se están volviendo más frecuentes e intensas” y son un riesgo para la salud pública. La ONU calificó al calor extremo como “el asesino silencioso” de esta era climática.

Portugal registró el pasado domingo una temperatura récord de 46.6 ºC en la ciudad de Mora, mientras que España vivió el junio más caluroso desde que existen registros, con una media nacional de 23.6 ºC, superior al promedio de julio y agosto.

En Barcelona, las autoridades activaron un protocolo para entregar agua a personas sin hogar y enviar alertas a ciudadanos vulnerables. En Valls (Tarragona), un niño de dos años murió tras permanecer encerrado durante horas en un vehículo expuesto al sol. Las autoridades investigan un posible caso de negligencia por parte del padre.

En el sur de España, donde se mantuvieron alertas por temperaturas de hasta 43 ºC, se reportaron incendios en la provincia de Lérida que provocaron el confinamiento de unas 14,000 personas y dejaron dos víctimas mortales. En Sevilla, la televisión local repitió su demostración anual de freír un huevo en la calle, mientras vecinos expresaban su preocupación por las altas temperaturas nocturnas.

Este fenómeno climático también afecta a otros países como Grecia, Croacia, Austria y Suiza, y los científicos señalan que su frecuencia anticipada en la temporada sugiere una tendencia agravada por el calentamiento global.

Comparte esto!