Senasa suspende entrega a domicilio de medicamentos y exige retiro presencial



La medida, comunicada mediante un aviso enviado a cadenas farmacéuticas, responde a lo que la entidad califica como “un proceso de revisión y regulación de datos”. El cambio ha generado molestias entre usuarios, quienes deben presentarse físicamente y cumplir con una serie de requisitos administrativos para obtener sus medicamentos.

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) suspendió la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, estableciendo que a partir de ahora las entregas solo podrán realizarse de forma presencial en las farmacias.

La medida, comunicada mediante un aviso enviado a cadenas farmacéuticas, responde a lo que la entidad califica como “un proceso de revisión y regulación de datos”. El cambio ha generado molestias entre usuarios, quienes deben presentarse físicamente y cumplir con una serie de requisitos administrativos para obtener sus medicamentos.

“Desde que ocurrió el tumbe, Senasa puso seguridad. Ya eso no depende de nosotros”, dijo una empleada de farmacia que prefirió no identificarse, en alusión a irregularidades previas que habrían motivado mayor control interno en el seguro estatal.

Otra dependienta explicó que el procedimiento actual exige presentar cédula, seguro médico, receta y firmar un formulario con los datos personales, los cuales deben coincidir exactamente con los documentos presentados. Además, se toma una fotografía del conjunto para su validación en la nueva plataforma digital de Senasa.

La suspensión del servicio, que según farmacias consultadas ya tiene al menos dos meses en vigencia, ocurre en medio de cuestionamientos sobre la estabilidad financiera de Senasa. Denuncias del partido Fuerza del Pueblo y del Colegio Médico Dominicano (CMD) han señalado retrasos en pagos a médicos y clínicas privadas.

No obstante, el presidente Luis Abinader y las autoridades de la ARS han negado una crisis, afirmando que el Estado continuará inyectando recursos a la institución, que actualmente brinda cobertura a más de 7.6 millones de afiliados.

Según sus propios reportes, en los primeros meses de 2025 Senasa ha pagado RD$30,271 millones por servicios prestados, incluyendo RD$12,347 millones a clínicas privadas, RD$4,857 millones a centros diagnósticos, RD$1,112 millones a laboratorios y RD$2,900 millones a médicos.

Senasa opera bajo el marco de la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de la Seguridad Social y se define como “la espina dorsal del sistema”, cubriendo al 73 % de la población dominicana.

Comparte esto!