Se señala que el grupo está vinculado a una organización dedicada a acceder de manera ilícita a los perfiles de clientes de una entidad financiera.
Se señala que el grupo está vinculado a una organización dedicada a acceder de manera ilícita a los perfiles de clientes de una entidad financiera.
El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para este viernes el conocimiento de la medida de coerción contra nueve personas acusadas de robo de identidad y fraude bancario en Bonao, provincia Monseñor Nouel.
El magistrado Rigoberto Sena, tomó la decisión tras acoger una solicitud de los abogados de los imputados, quienes pidieron que se les notificara la instancia para preparar su defensa, alegando desconocer su contenido.
La audiencia también fue pospuesta debido a que uno de los imputados carecía de representación legal, y otro cambió de defensor público a uno privado y que requerían tiempo para que el Ministerio Público deposite las pruebas.
Entre los acusados figuran: Alba Nidia Altagracia Gomera Lagares, Freddy García Ortiz, George Charlie Abreu Tejada, Jonathan Darío Pichardo, María Carolina Durán Tavárez, Raúl Ortiz Arias, Tatiana Elizabeth Sosa Reyes, Wilton Rafael Gutiérrez y la empresa De Coral Muebles y Más SRL.
Se señala que el grupo está vinculado a una organización dedicada a acceder de manera ilícita a los perfiles de clientes de una entidad financiera. Según las investigaciones, los implicados lograron sustraer información confidencial para realizar transferencias fraudulentas hacia cuentas de los beneficiarios del esquema de estafa, apropiándose de fondos de manera ilegal.
Durante el operativo, se incautaron sustancias controladas y vehículos. El Ministerio Público también procedió a la incautación de varios inmuebles adquiridos con los recursos obtenidos a través de estas actividades delictivas.
El órgano acusador explicó que se trata de una estructura altamente organizada y reiteró su compromiso con la persecución del crimen en todas sus formas, incluyendo aquellas que afectan el sistema financiero y atentan contra el bienestar y la seguridad económica de los ciudadanos.
