Corea del Norte arremetió este miércoles en contra del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, al que llamó un «hipócrita presa de la paranoia de desnuclearización», en respuesta a las declaraciones del mandatario durante su visita a Estados Unidos.
El editorial de la agencia estatal norcoreana KCNA fue una reacción al discurso de Lee, realizado el martes en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, justo después de reunirse con su homólogo de EE.UU., Donald Trump.
En sus declaraciones, Lee reiteró su postura de desnuclearización de la península coreana, basada en un plan de tres fases.
«Lo que dice Lee Jae Myung sobre la ‘teoría de la desnuclearización en tres etapas’ y la ‘desnuclearización’ es poco menos que un sueño ingenuo, como tratar de atrapar una nube que flota en el cielo», dijo la agencia estatal.Fotografía de la reunión del presidente de EE.UU., Donald Trump (d), y su homólogo de Corea del Sur, Lee Jae-myung, en la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/Al Drago

Aunque el informe rechaza de forma contundente la desnuclearización en casi todas sus menciones, incluso llamándola una idea «extinta» en todos su niveles, Pionyang dejó una mínima posibilidad de cambio si se consiguen transformaciones radicales externas.
«Para cambiar nuestra política nuclear, fijada permanentemente en la ley suprema y la ley básica del Estado, es necesario cambiar el mundo y el entorno político y militar en la península coreana», señaló.
La desnuclearización de Corea del Norte, un punto de tensión
El reporte no incluye críticas a Trump ni menciona la cumbre con Lee en Washington. Tampoco fue publicado en el diario Rodong Sinmun, el principal medio de consumo interno norcoreano, lo que apunta a que se trata de un mensaje dirigido sobre todo al exterior.
Pionyang no ha dado ninguna señal de apertura al diálogo desde la investidura de Lee; sin embargo, ha llegado a insinuar en reportes previos que podría contemplar una discusión con Washington si se descarta la desnuclearización de la mesa.
No obstante, Washington sigue alineado a su postura de desarme nuclear de la península, en alianza con Seúl y Tokio.
El profesor Park Won-gon, del Departamento de Estudios sobre Corea del Norte de la Universidad Femenina Ewha, señaló esta semana en Seúl que «ni siquiera Trump abandonará oficialmente la desnuclearización norcoreana».Categorías
