El abogado Eduardo Tavárez destacó que el nuevo Código Penal promulgado por el presidente Luis Abinader eleva significativamente las penas y establece, por primera vez, sanciones para personas jurídicas. En una entrevista en el programa “Esto No Tiene Nombre”, Tavárez explicó que el nuevo código reemplaza la antigua clasificación de crímenes, delitos e infracciones con una nueva que incluye infracciones “muy graves, graves y leves”.
Además, las penas de prisión mayor se extienden hasta 40 años y las multas pueden alcanzar hasta mil salarios mínimos.
Una de las innovaciones más destacadas es la tipificación de la conducta de las personas jurídicas, permitiendo que empresas y asociaciones sean penalmente responsables por las infracciones cometidas por sus órganos.
Esto puede resultar en el cierre de la corporación o la prohibición de participar en licitaciones públicas. Sin embargo, Tavárez precisó que el Estado, los municipios y las iglesias están exentos de estas sanciones.